Meditación y una mirada a la luna en el Museo de la Energía

Además, la Térmica Cultural acogerá una visita guiada por el naturalista Luis Miguel Domínguez a la exposición ‘En busca de la vida’

13/06/2024
 Actualizado a 13/06/2024
Las actividades incluyen una de astronomía.
Las actividades incluyen una de astronomía.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía incluye una amplia variedad de actividades para todos los públicos esta semana que comenzarán el miércoles 12 desde las 19:00 a las 21:00 horas, con una nueva sesión de los talleres de meditación y creatividad Seda, impartidos por Reme Remedios y vinculados al proyecto Seda [ciencia y arte en movimiento]. En esta actividad gratuita destinada a público adulto se realizarán meditaciones guiadas y se desarrollarán técnicas de las artes plásticas como el dibujo o la pintura. Conviene destacar que no es necesario tener experiencia para participar y que cada asistente deberá llevar su propio cojín de meditación, una esterilla o similar.

Con respecto al fin de semana, el sábado 15 de 12:00 a 13:00 horas están programados ‘Los talleres del museo: primavera de ciencia’. Relacionado con la ciencia y la estación primaveral, los asistentes descubrirán conceptos científicos a través de innovadores experimentos. Esta actividad está orientada a público general, aunque los menores de seis años deberán estar acompañados, y tiene un precio de cuatro euros por persona. También el sábado 15 a las 22:00 horas en el marco del evento a nivel mundial "On the moon again" y junto a la Asociación Astronómica del Bierzo (ASASBI), tendrá lugar una observación lunar gratuita abierta al público general en el jardín del museo, al lado del restaurante-cafetería La Central.

Por último, el domingo 16 a las 12:00 horas el programa cultural Dinamiz-ARTj vuelve al museo. El grupo Pérez&Fernández, con su propuesta Rosa e azul, ofrecerán un cuentacuentos orientado a público familiar que permitirá disfrutar de las nuevas narrativas de la literatura infantil. Una sesión de cuentos teatralizados que celebra la diversidad LGTBIQ y combate los estereotipos de género

La programación cultural en La Térmica Cultural se pone en marcha el sábado 15 a las 12:00 horas con una visita comentada a la exposición ‘En busca de la vida’, gratuita y realizada por el propio comisario de la misma, el naturalista Luis Miguel Domínguez. La muestra pone en valor la actividad de los naturalistas, exploradores y aventureros que han contribuido en la difusión del conocimiento medioambiental y en la sensibilización de la sociedad sobre las distintas facetas de la conservación.

También, este sábado 15 a las 11:00 horas podrá realizarse una visita guiada gratuita a La Térmica Cultural, con el título Compostilla I: nace Endesa. En ella, los asistentes conocerán la historia de la central térmica. Dentro del programa cultural Dinamiz-ARTj, el sábado 15 a las 19:30 horas el grupo La Bonturné interpretará A Contraforga. Partiendo del conocimiento profundo de la música tradicional y sus instrumentos, estos artistas traerán un repertorio propicio para baile, en una línea folk-tradicional. Esta actuación es gratuita, como a lo largo de todo el programa cultural Dinamiz-ARTj. Debido al aforo limitado, para asistir a estos eventos es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Archivado en
Lo más leído