Melancolía de cantautor, saxofonistas y un quinteto de viento en La Térmica Cultural

La programación cultural de Dinamiz-ARTj trae esta semana tres actuaciones durante las fiestas de La Encina

05/09/2023
 Actualizado a 06/09/2023
Quinteto DiesisAlmeraya estará actuando en La Térmica Cultural.
Quinteto DiesisAlmeraya estará actuando en La Térmica Cultural.

La programación cultural de Dinamiz-ARTj trae esta semana a La Térmica Cultural tres actuaciones desde el viernes hasta el domingo. El viernes 8 a las 19:30 horas el cantautor David Burnett interpretará su disco Picture Palace. Mediante su actuación, el artista ha construido un repertorio de lenguaje sofisticado y elegancia con una propuesta intimista y cercana. Una melancolía envuelta en melodías pop de lo más pegadizas y enraizadas en el fondo de jazz se crea por medio de su voz y su guitarra, junto a la viola de Isabel Juárez. El sábado 9 a las 19:30 horas tendrá lugar la actuación del dúo de saxofonistas Skat. Este concierto titulado Música latinoamericana actual es el resultado del trabajo conjunto de Skat con compositores contemporáneos.

Este mágico engranaje da como resultado nuevas músicas sin dejar de lado la identidad y el folclore de la música latinoamericana en general, y de la argentina en particular. Estarán presentes instrumentos como la guitarra y estilos como la zamba, una danza argentina que proviene de la zamacueca española.

Por último, el domingo 10 a las 12:00 horas llega la actuación del Quinteto DiesisAlmeraya. En este concierto familiar se explican los diferentes instrumentos que intervienen mientras se interpretan obras conocidas de diferentes estilos como música clásica, popular, de películas o latina. Como a lo largo de todo el programa cultural Dinamiz-ARTj, estas actividades son gratuitas. Dado el aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Con motivo de los festivos locales en Ponferrada, La Térmica Cultural adapta su horario de apertura. De este modo, la instalación se podrá visitar desde el viernes 8 hasta el domingo 10 (ambos incluidos) de 10:00 a 22:00 horas, y el lunes 11 de 10:00 a 16:00 horas.

Noche Europea de los Investigadores

Durante este septiembre, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía dedicará su programación a la Noche Europea de los Investigadores, la cual tiene lugar anualmente a finales de mes. En este programa se encontrarán actividades para todos los públicos y todas las edades y regresarán los habituales talleres de los sábados para público infantil y juvenil. Además, tendrán lugar nuevas sesiones del emocionante escape room y se descubrirán curiosidades y particularidades del jardín y el entorno del museo con recorridos como Paseos al fresco.

Además, hasta el domingo 10 de septiembre se podrá visitar gratuitamente la expo SEDA [ciencia y arte en movimiento], el proyecto artístico de Reme Remedios en forma de instalación artística y estructura hogar para la cría de los gusanos de seda que ocupa el espacio muelle de carbones de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.

Desde el viernes 8 hasta el domingo 10, La Fábrica de Luz. Museo permanecerá cerrada con motivo de las Fiestas de la Encina en Ponferrada. El museo volverá a abrir sus puertas al público el martes 12 en horario de invierno, desde las 10:30 hasta las 17:30 horas. De este modo, las visitas guiadas sin reserva previa se adaptan también a este horario y tendrán lugar de martes a domingo a las 13:15 y a las 16:15 horas.

Archivado en
Lo más leído