Merayo: "Como lista más votada nos toca la Alcaldía de Ponferrada y abro el gobierno a otros partidos"

Ciudadanos decide este sábado en el Pleno el sentido de su voto, una vez que el PP ha firmado un acuerdo programático que la candidata del PSOE asegura que no se le ha ofrecido

N. González
12/06/2015
 Actualizado a 11/09/2019
Gloria Merayo, seguida del presidente provincial del Partido Popular, Eduardo Fernández, en la sede del partido. | C. Sánchez (Ical)
Gloria Merayo, seguida del presidente provincial del Partido Popular, Eduardo Fernández, en la sede del partido. | C. Sánchez (Ical)
«Como lista más votada le corresponde al PP asumir su responsabilidad y la Alcaldía de Ponferrada, pero tendemos la mano a otros partidos políticos». La candidata popular, Gloria Merayo, ofreció este viernes sus últimas valoraciones antes del Pleno del sábado en el que se determinará qué partido político tendrá la Alcaldía.

Tal y como están las cosas, todo parece indicar que este partido será el PP, a no ser que alguna otra candidatura pueda lograr trece votos, un cambio de escenario que sólo podría caer del lado del PSOE, que también presentará a su candidata, Ángela Marqués, a la investidura, pero cuyas opciones se han ido reduciendo con el paso de los días. Primero por la decisión de Ponferrada en Común de votar también a su propio candidato, Miguel Ángel Fernández, y después por los desencuentros con la tercera fuerza: USE, y la resolución de la Asamblea del PSOE de no formar coaliciones de gobierno.

Los cinco votos del partido de Samuel Folgueral están en el aire hasta la sesión plenaria de este sábado, ya que el alcalde en funciones confía en un acuerdo de última hora con el PSOE que, de no producirse, llevaría esos votos hacia su propia candidatura. Por su parte, Coalición por el Bierzo ha anunciado que su intención es abstenerse en la votación y que no presentará candidato. El partido se pone, sin embargo, «a disposición de quien resulte investido como alcalde» para cogobernar el municipio.

A su vez, Ciudadanos desvelará durante el Pleno el sentido de su voto, aunque este viernes la candidata popular confiaba en contar con los apoyos de sus dos concejalas después de que el PP de Ponferrada haya firmado tanto el decálogo del partido como un acuerdo sobre actuaciones municipales. «Hemos alcanzado un acuerdo programático y firmado el documento de regeneración del partido y esperamos que ese acuerdo se traduzca en votos afirmativos para la investidura», señalaba Merayo.

Una invitación a la que el partido podría responder este sábado de manera positiva, aunque el coordinador provincial de Ciudadanos, Sadat Maraña, instaba a esperar al Pleno. «El PP ha asumido una serie de compromisos que aún estamos estudiando y veremos si es suficiente o no para darles nuestro apoyo».

Un documento que, según asegura la candidata del Partido Socialista, Ángela Marqués, Ciudadanos no le ha ofrecido a su grupo. «Nosotros nos hemos reunido varias veces con los responsables de Ciudadanos y les dijimos que no teníamos ningún inconveniente en firmar esas propuestas, porque ya hace tiempo que el Partido Socialista ha creado su código ético y de transparencia, que va en la línea que Ciudadanos defiende, pero no nos ofrecieron ese documento», afirmó Marqués. «Nosotros seguimos pidiendo el respaldo a nuestra investidura», añadió.

Conformación del gobierno


El Pleno de este sábado a las 12:00 horas tendrá como objetivo la investidura del alcalde -en este caso todo parece indicar que alcaldesa-, por lo que aún queda tiempo para la conformación del equipo de gobierno. Algo que no está ni mucho menos cerrado y para lo que la candidata popular «tendía la mano» a otras formaciones, especialmente a Ciudadanos y a Coalición por el Bierzo.

«Me parece muy positiva la actitud de Coalición por el Bierzo para cogobernar, porque creo que es lo que nos están pidiendo los ciudadanos: que los partidos nos pongamos de acuerdo, así que nuestra voluntad es tender la mano para gobernar. Y, en el caso de Ciudadanos, confío en que más adelante valoren si deben integrarse en la gestión», apuntó Merayo.

También Tarsicio Carballo, presidente del Partido Regionalista del Bierzo,volverá este sábado a la corporación en la que estuvo en 1999 como representante en esa ocasión del Partido del Bierzo. El sentido de su voto aportará una opinión más a un complejo panorama municipal con siete grupos representados y un difícil equilibrio de fuerzas debido a la poca distancia en número de concejales de las formaciones más votadas.
Lo más leído