El miedo se apodera de los pacientes de Oncología: "Hay vidas que están en juego"

Cristina y María José García relatan cómo afecta a su familia la falta de oncólogos en el Hospital El Bierzo. Desesperadas, piden soluciones para personas que "sólo piden vivir"

25/05/2024
 Actualizado a 25/05/2024
Fachada del Hospital El Bierzo.
Fachada del Hospital El Bierzo.

El Bierzo se ha paralizado por la repentina falta de oncólogos en el Hospital. El pasado martes, decenas de pacientes que fueron al centro sanitario a recibir su sesión de quimioterapia se encontraron con que no había ni un sólo profesional para prestar el servicio y, por si fuera poco, apenas recibieron explicaciones. De los cuatro oncólogos que formaban la plantilla de este departamento, dos abandonaron el centro la semana previa mediante el concurso de traslados, si bien desde la Gerencia Sanitaria quitaron hierro al asunto y transmitieron un mensaje optimista para recuperar pronto la normalidad. Pilar Fernández, la gerente, incluso dijo que el lunes esperaba tener cubiertas de nuevo las plazas por el proceso de estabilización. 

No obstante, la realidad fue otra bien diferente. A primera hora del martes, los pacientes no sólo se encontraron con que esas dos plazas perdidas no fueron recuperadas, sino que además los otros dos profesionales tampoco estaban porque se pusieron de baja. Las sesiones de quimioterapia quedaban suspendidas.

Esta gravísima situación ha llevado a toda la comarca a decir 'basta'. Las carencias y los problemas en materia de sanidad son constantes, pero esta ha sido la gota que ha colmado el vaso. Se está jugando directamente con las vidas de las personas. Por ello, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana ha convocado una concentración el próximo martes, 28 de mayo, a las puertas del Hospital El Bierzo para denunciar el "abandono" al que se está sometiendo a los servicios sanitarios bercianos.

"Tengo la certeza de que en el Hospital El Bierzo han dejado de velar por la salud de sus pacientes"

Las protestas están siendo numerosas también en redes sociales. Especialmente, una carta firmada por 'María José García Puerto, vecina del Bierzo' ha generado una gran repercusión. Ella, familiar de pacientes de Oncología, denuncia de forma detallada la situación y el desasosiego que están viviendo sus seres queridos. "Tengo la certeza de que en el Hospital El Bierzo han dejado de velar por la salud de sus pacientes", lamenta para comenzar el escrito mientras asegura que jamás se ha sentido tan desolada.

García describe el "miedo" que sienten los pacientes ante la falta de la guía y de la esperanza que mantienen viva cada vez que se enfrentan a una sesión de quimioterapia para imaginarse un futuro libre de cáncer: "Sienten incertidumbre, ansiedad y, sobre todo, sienten miedo. Yo los suelo animar, dar esperanza, acompañar... pero realmente lo que ellos quieren es curarse", describe. 

En el Bierzo hay cada año unos 1.400 procesos de cáncer, según estima, que están perdiendo esa tenue luz, dando paso a la oscuridad. Ese oncólogo habitual que acompañaba a cada uno de los pacientes en su lucha por la vida ha desaparecido. A grito de "¡quiero vivir!", los pacientes rezan para poder recuperar la normalidad. Esto no es ningún capricho, es simplemente supervivencia.

"Esto es para montar el pollo de verdad porque nosotros solos no podemos atacar al cáncer"

María José García Puerto ha estado y está en contacto con varios casos de cáncer en su entorno más cercano. En total, son cuatro las situaciones que han tocado a su familia. Así lo explica su hermana Cristina, que se encuentra a la espera de que su padre se someta a la sesión que tiene planificada para el próximo lunes, aunque no sabe con qué se va a encontrar una vez llegue al Hospital. En cuestión de días Sacyl ya ha diseñado dos parches: primero, movió a dos oncólogos de León para desarrollar sesiones aplazadas durante unos días, mientras que la próxima semana serán un profesional de León y otro de Valladolid los encargados de tomar el relevo. Dos soluciones a corto plazo, pero nada definitivo. Cabe recordar que la plantilla de Oncología estaba formada por cuatro médicos hace escasas fechas.

Las sesiones de quimioterapia están muy marcadas. No dar el tratamiento cuando corresponde puede ocasionar graves consecuencias. Asistir a estas citas es como decir "mi vida está en tus manos -explica Cristina- y por culpa de no darme el tratamiento yo puedo empeorar". Su padre, con pronóstico grave, debe recibir la sesión "sí o sí" cuando está fijado "y rezar para que funcione", al igual que sucede con otros muchos casos, porque "las vidas están en juego". Encontrarse con un cartel en la puerta de "consulta cerrada" sin previo aviso y sin explicaciones en un escenario tan grave "es para montar el pollo pero de verdad porque nosotros solos no podemos atacar al cáncer", sentencia.

Cristina echa en falta soluciones rápidas y contundentes. La situación es más que desesperada. Ella misma intentó ponerse en contacto con el Ministerio de Defensa para poner en su conocimiento "esta grave situación de la España vaciada", pero la derivaron al de Sanidad. "¿Y ellos qué me van a decir? ¿Que están trabajando en ello?", se pregunta con enfado.

Los pacientes denuncian la falta de información: "A mi padre en ningún momento se le ha notificado de que se iba a quedar sin su oncóloga"

La falta de previsión por parte de la Gerencia del Hospital que denuncian partidos políticos como el PSOE o la UPL, quienes piden el cese o la dimisión de Pilar Fernández, la gerente, también alarma a los pacientes, quienes dudan de su capacidad para gestionar el centro sanitario. Además, la falta de información es otro asunto que no comprenden. Los afectados se han enterado de esta situación, en gran parte, por los medios de comunicación. Nadie más les ha dicho nada. "A mi padre en ningún momento se le ha notificado de que se iba a quedar sin su oncóloga. Llegaremos el lunes y nos encontraremos a una persona nueva, pero no sabemos ni por cuánto tiempo ni si para la sesión siguiente volverá a haber alguien", relata.

Para Cristina, incluso Fiscalía debería entrar de oficio. "Debería hacerlo todo el mundo. En el Bierzo, y no sólo por Oncología, nos tienen abandonados. Todo está basado en las capitales como Valladolid o Salamanca, pero aquí no llega nada de lo que dicen y necesitamos", afea, a la vez que recuerda que en León hay veinte oncólogos mientras que en Ponferrada ninguno. "Esto está abandonado y tanto la Junta como el Gobierno deberían hacer algo, incluso Fiscalía", insiste mientras se teme que el Hospital El Bierzo terminará siendo cerrado y los pacientes deberán acudir a León.

La solución definitiva no la espera pronto. "Eso de que en poco tiempo será solucionado no me lo creo", apunta. De hecho, se muestra consciente de que se trata de un proceso de selección de funcionarios que no es corto, por lo que la falta de previsión es "muy grave". No obstante, esta familia busca con su carta llegar a toda España para que el altavoz de este problema todo lo grande posible. La situación es desesperada y el miedo ya se ha instalado en unos pacientes que lo único que piden es vivir.

Archivado en
Lo más leído