Aprovechando su visita al encuentro de albergues jacobeos, el alcalde de Ponferrada Marco Morala repasó la actualidad del proyecto planificado para el entorno del hospedaje San Nicolás de Flüe. Cabe recordar que en octubre de 2024 el pleno aprobó la urbanización del parking de esta zona de la ciudad, que incluirá 207 viviendas, zonas verdes y un supermercado, por ejemplo.
Este procedimiento se encuentra actualmente en fase de tramitación, "lo que es más lento de lo que uno pudiera desear", aunque el regidor espera que en 2026 pueda haber luz verde para iniciar los trabajos. "Lo último que me han transmitido es que va avanzando de una manera bastante razonable, y cuanto antes pueda estar, mejor. Se recuperará un espacio para la ciudad con edificios, equipamiento, un centro comercial... distintos ámbitos que harán renacer un espacio abandonado y degradado para convertirlo en un barrio nuevo para la ciudad".
Otra acción que incluye este plan es la conversión del antiguo Cementerio del Carmenen "un espacio de memoria, respeto y recuerdo para todos los ponferradinos y ponferradinas que fueron enterrados allí". En este sentido, el alcalde apuntó que habrá una zona dedicada únicamente para aquellos que fueron "víctimas de una muerte injusta y violenta".
Al respecto, Morala también dejó claro que esta iniciativa será puesta sobre la mesa de las diferentes fuerzas políticas de la corporación para que aporten sus ideas y pueda resultar "un proyecto de todos y para todos, de reconocimiento y de justicia".

Más detalles del proyecto
Tal y como explicó el equipo de gobierno en octubre, esta idea transformará más de cinco hectáreas en el entorno del albergue de peregrinos, Cementerio del Carmen y aparcamiento de caravanas e incluye un parking que tendrá alrededor de 300 plazas -cifra similar a la actual-, 1.000 metros cuadrados de zonas verdes, 5.000 m2 de equipamiento, 207 bloques de viviendas, nuevos viales y tres parcelas comerciales y de servicios. El coste total será de 2,5 millones de euros y se respetarán los elementos patrimoniales y el antiguo camposanto.
El Partido Popular y Coalición por El Bierzo sacaron adelante el proyecto con la abstención del PSOE, que quiere que se edifique en este entorno vivienda de protección social como medida de crecimiento de la ciudad, y el voto contrario de Vox, que invitó a alejarse de nuevos proyectos como este y centrarse "en lo que ya tenemos".