Morala intentará aplazar la Zona de Bajas Emisiones hasta 2028

El alcalde valora dos opciones: mantener el área fijada pero con restricciones consensuadas o desplazarla a una zona diferente

Javier Fernández
12/07/2023
 Actualizado a 12/07/2023
Reunión mantenida en el Ayuntamiento de Ponferrada.
Reunión mantenida en el Ayuntamiento de Ponferrada.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, y el concejal de Desarrollo Económico e Industrial, Comercio, Innovación y Escuela Taller, David Pacios, recibieron este martes en el Ayuntamiento al presidente de la Asociación de Comerciantes Templarium, Felipe Álvarez. 

En este encuentro se trataron diferentes aspectos que afectan al comercio ponferradino y se enmarca en la ronda comprometida por el regidor respecto a la modificación de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones. En este sentido, Morala asegura la existencia de alternativas que eviten la aplicación del área planificado por el PSOE y, para fijar el plan definitivo, desea "contar con el consenso más amplio posible para cumplir al mismo tiempo con la Unión Europea y con los comerciantes y vecinos de Ponferrada".

Al respecto, el alcalde anticipó la moratoria que se solicitará de entrada en vigor del régimen sancionador hasta el año 2028, así como la no activación de las restricciones de movilidad "salvo que exista alto riesgo de salud para las personas". "Mientras no se superen los umbrales que signifiquen un peligro, no ha lugar de aplicar restricciones, por lo que seguiremos analizando para poner los niveles de contaminación sobre la mesa e informar a los comerciantes y vecinos. A partir de aquí, tomaremos las decisiones que haya que tomar de acuerdo con la Unión Europea y sin vernos abocados a devolver los tres millones de euros", comentó. Esta propuesta estará incluida en el borrador de la ordenanza y será compartida con todas las partes afectadas.

Cabe destacar una puntualización sumada por el regidor. En el caso en que estos niveles de contaminación no se alcancen, asegura que no sería necesario devolver ninguna cantidad económica a Europa. En este supuesto, existiría una limitación de área, pero con libre movilidad y accesibilidad, y sólo se activarían las restricciones si los umbrales de contaminación se superasen en algún momento hasta el punto de considerarse dañinos para las personas.

Morala calificó al plan del PSOE en cuanto a la Zona de Bajas Emisiones de "auténtico desastre y disparate" a causa de "tomar decisiones a golpe de ocurrencia, improvisación, sin medir las consecuencias que pueden tener para la economía y el comercio de la zona". Por ello, acusó a Ramón de haber puesto "en serio riesgo a la actividad económica del centro del municipio".

En cuanto al posible desplazamiento de la zona, el 'popular' se refirió a dos opciones que serán sometidas a valoración: una ordenanza donde está diseñada ahora pero con los nuevos condicionantes mencionados para aprovechar las obras e inversiones en ejecución con fondos europeos, y otra diferente que conllevaría el traslado a otra localización. "Estas decisiones se tomarán siempre con diálogo y consenso", reiteró.

Por su parte, el concejal David Pacios manifestó su idea de revitalizar el comercio local y minorista, especialmente en el centro de Ponferrada. Para ello se ha producido este primer encuentro con Templarium para que la asociación transmita de primera mano las carencias y necesidades de su sector con vistas a hallar soluciones en pro de los comerciantes.

El edil señala la idea de crear un plan global de revitalización "para no dejar al comercio minorista a la ocurrencia del concejal de turno con eventos puntuales como la Noche Blanca o los bonos". Este proyecto sería más ambicioso, a desarrollar en cuatro años y que permita darle una vuelta completa al comercio local ponferradino, incluido el Mercado de Abastos, "otra de las apuestas por las que este equipo de gobierno quiere pelear para convertirlo en un referente turístico y que actúe como reclamo de visitantes hacia el centro de Ponferrada".

"El PSOE hizo oídos sordos"


Para finalizar, Felipe Álvarez agradeció al equipo de gobierno la recepción. "Morala apenas había tomado posesión y ya estábamos planificando una convocatoria para tener esta reunión". El presidente de Templarium cree que formar una concejalía fuerte de Comercio, Hostelería y Restauración es "una satisfacción muy grande" para "intentar poner en valor la cantidad de establecimientos que tenemos en la ciudad".

Concretamente, sobre la Zona de Bajas Emisiones, Álvarez aseveró que con el anterior equipo de gobierno también existieron numerosas reuniones "pero hicieron oídos sordos". "Se nos tomó nota, pero al final las cosas se hicieron como el anterior equipo de gobierno quiso, a su manera. Siempre dijimos que era un error garrafal intentar hacer ese tipo de ZBE porque iba a destruir el pulmón comercial y de hostelería en el centro del municipio", criticó.
Lo más leído