Morala: "Mi sueldo lo han fijado Pedro Sánchez y una ley del PSOE"

El alcalde de Ponferrada reprocha a la formación socialista no haber creado un reglamento de organización "para evitar controversias como las actuales"

Javier Fernández
06/07/2023
 Actualizado a 06/07/2023
De izquierda a derecha: Iván Alonso, Marco Morala, Eduardo Diego y Lidia Coca.
De izquierda a derecha: Iván Alonso, Marco Morala, Eduardo Diego y Lidia Coca.
La polémica se desató el pasado miércoles en las calles de Ponferrada cuando el exalcalde Olegario Ramón desveló el coste total que tendrá para la ciudadanía el nuevo gobierno del municipio. Y es que el nuevo regidor Marco Morala, a pesar de haber aseverado en este periódico que no iba a cobrar más que su antecesor, se sube el salario en casi un 25% y aumenta el gasto global en un 103,16%, según apuntó el PSOE.

Como primera respuesta, el 'popular' quiso salir del entuerto sin hacer referencia a su subida y sí a la labor del socialista durante su legislatura, quien "estuvo con todas las remuneraciones sin trabajar absolutamente nada en cuatro años".

Este jueves, en una rueda de prensa convocada por el propio Partido Popular, Morala volvió a hacer referencia a esta cuestión, si bien no quiso tratarla en profundidad al optar por aplazarla al pleno de organización del viernes. El alcalde comenzó su respuesta reprochando al último equipo de gobierno "no haber hecho sus deberes con un reglamento de organización, lo que hubiera evitado estas cuestiones que se están tratando". Preguntado por ellas y después de prometer que el PP sí aprobará un reglamento de esta índole, el regidor mencionó que hace referencia con estas palabras a regular aspectos como las dedicaciones o el número de personas incluidas en el llamado personal de confianza "para evitar controversias como las actuales".

Más adelante, ya respecto a su subida salarial, Morala criticó que la formación encabezada por Olegario Ramón haya hecho unos números incorrectos, por lo que lo convocó al pleno de ordenación, donde "se informará de todas estas cantidades de una forma que incluso el líder de la oposición va a poder entender, con un nivel de matemáticas básico, de sumar y restar, de Barrio Sésamo, que hasta él va a ser capaz de comprender". "Quizá se haya precipitado en sus declaraciones y lanzado un mensaje erróneo", añadió. Sin responder si ese casi 25% de subida es un dato correcto, sí deslizó que la situación real "puede ser incluso de bajada de sueldo".

Asimismo, el 'popular' recomendó a Ramón "pedir primero responsabilidades al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su propia casa", porque "el sueldo del alcalde se ha fijado por una ley del Partido Socialista, una ley de acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado del año 2022, es decir, el sueldo del alcalde de Ponferrada lo han fijado Pedro Sánchez y el PSOE", comentó.


20 millones para El Bayo


El nuevo delegado territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia leonesa, Eduardo Diego, realizó este jueves su primera visita institucional a Ponferrada, donde fue recibido por el alcalde 'popular' Marco Morala. Cabe recordar que, en fechas recientes, éste último ya fue recibido por el presidente de la institución autonómica, Alfonso Fernández Mañueco, en Valladolid.

En este nuevo encuentro se trataron asuntos relacionados con el desarrollo de la capital del Bierzo, así como de sus pedanías, cuyos alcaldes demandaron en las últimas horas inversiones después de no haber conseguido ninguna en los últimos años, tal y como afirmaron los pedáneos de Santo Tomás de las Ollas y Montes de Valdueza.

Marco Morala, que también desveló que este viernes recibirá una visita de la directora general de la Vivienda y la próxima semana, de Juan Carlos Suárez Quiñones, manifestó su deseo de que "más pronto que tarde todos estos compromisos con el Bierzo y Ponferrada que está demostrando la Junta se plasmen en dotaciones presupuestarias, lo cual sería trasladar el terreno de la palabra al terreno de la realidad".

Uno de estos compromisos, el cual fue tratado en la reunión, es la inversión de unos 20 millones de euros por parte de la administración autonómica en el polígono El Bayo con una ampliación, mejora de accesos y actuaciones en los sistemas de depuración. De forma paralela, Eduardo Diego también destacó los trabajos en curso en los accesos al polígono de La Llanada pues, para él, éstas son actuaciones claves en una línea clave para la colaboración entre el Ayuntamiento de Ponferrada y la Junta, la línea de desarrollo económico y social.

El delegado en León, asimismo, mencionó otros dos ámbitos importantes de actuación: uno de empleo, con el objetivo de generar nuevas profesiones y profesiones; y otro de servicios, con el propósito de "hacer atractiva Ponferrada para la gente de fuera con medidas como la dinamización del Mercado de Abastos, con el paso subterráneo por la avenida del Castillo, la mejora de las calles comerciales y de los centros sanitarios y educativos". "Ponferrada se ha visto afectada por un cierre precipitado de las minas, pero debe ser el motor económico y social del Bierzo", aseveró.
Lo más leído