Y el muñeco ardió en Valtuille llevándose los males

El Filandón Berciano celebró el Entroido, una fiesta tradicional recuperada en el pueblo hace siete años para poner en valor sus raíces

03/03/2025
 Actualizado a 03/03/2025
Entroido en Valtuille. | L.N.C.
Entroido en Valtuille. | L.N.C.

Máscaras, disfraces, un juicio con una ronda de alegatos, una hoguera, un pasacalles, música y "vino a esgalla". El de Valtuille de Arriba no es un Carnaval al uso, sino un evento organizado por la asociación El Filandón Berciano para hacer fuertes sus raíces rescatando del olvido una tradición: el Entroido. Este pasado sábado, el pueblo volvió a llenarse de enmascarados en una fiesta que recibe visitantes de múltiples zonas de la comarca.

Durante décadas, el Entroido se quedó en el recuerdo de los que aún quedan en los pueblos, que cada vez son menos, y desde hace siete años la agrupación cultural lo ha recuperado. Se trata de un elemento muy relevante del patrimonio inmaterial berciano que vivirá mientras esté en la memoria de aquellos que crecieron disfutando de él.

La tradición renació mediante la recogida de testimonios orales de la gente más mayor del pueblo y se centró en los aspectos que dan significado particular al Entroido de este pueblo. Los aspectos fundamentales son la construcción del muñeco de paja, que hoy se hace con xestas (escobas de monte); taparse la cara con máscaras y vestirse con faragallos, ropa vieja o cualquier otra indumentaria que se recoja en el arcón de casa. De hecho, en este Carnaval tradicional del Entroido, Antruido o Antroido, dependiendo la zona del Bierzo, el Filandón hace mucho hincapié precisamente en la relevancia de taparse la cara y recoger un personaje del que te vistes. Sirve "desde una máscara tradicional hasta una de Spiderman. El significado más profundo es simplemente estar vestido y tapado".

Entroido en Valtuille.
Entroido en Valtuille.

La fiesta pivota sobre la figura del muñeco. Antiguamente, podía llegar a medir siete metros de altura y estaba diseñado con pajas. Después se hizo de 'xestas' y más bajito. El Entroido se somete a un juicio que reúne los males o los bienes del pueblo en un acto en el que se invita a todo el mundo a lanzar un alegato a favor o en contra del mismo, antes de proceder a su quema.

En Valtuille de Arriba, más allá del juicio y la quema del hombre de paja, acompañan al evento de música y, por supuesto, aperitivos, juegos y mucho vino en la cantina del pueblo. Con este ambiente acogedor, el objetivo "es siempre encontrar los puntos que definen comunidades e identidades en la tradición y hacerlos lo más accesibles a la gente, además de buscar la fusión de pasado y modernidad, para encontrar aquí finalmente la diversión pero también el sentirse parte de una tradición que, año tras año, se demuestra más viva que nunca".

Lo más leído