El Museo de la Energía fomenta la creatividad con el taller 'Metamorfosis 2 - Trans-forma'

Continúan las visitas guiadas 'Compostilla I: nace Endesa' y 'Entre helechos' en La Térmica Cultural

29/05/2024
 Actualizado a 29/05/2024
Un laboratorio imaginario permitirá dejar volar la imaginación.
Un laboratorio imaginario permitirá dejar volar la imaginación.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía organiza este sábado 1 a las 12:00 horas 'Los talleres del museo: primavera en el huerto', una divertida actividad en la que los participantes aprenderán a realizar diferentes tareas para cuidar el huerto en esta época del año. Dirigida a público general, aunque los menores de seis años deberán acudir acompañados, este taller tiene un precio de cuatro euros por persona.

Y ya de cara a la semana siguiente, el martes 4 de 17:00 a 19:00 horas tendrá lugar el taller 'Metamorfosis 2 - Trans-forma', el segundo de los talleres de creatividad y metamorfosis vinculados con la exposición Ecosistema SEDA e impartidos por Sofía Otero. Destinada a público de 12 a 18 años, en esta actividad gratuita se explorarán las técnicas del collage y la estampación para experimentar diferentes mensajes y texturas, además de trasladarse a un laboratorio imaginario donde dejar volar la imaginación y en el que el juego será el verdadero transformador.

Sofía Otero es maestra en Educación Primaria, licenciada en Bellas Artes y está especializada en investigación, didáctica de arte y proyectos de creación colectivos. El arte y la educación han sido sus dos grandes pilares profesionales, a partir de los cuales ha desarrollado estrategias basadas en la didáctica artística, profundizando en cómo los procesos creativos apoyan y motivan los aprendizajes.

Para acudir a las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987400800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.

Dos nuevas visitas guiadas gratuitas

Este fin de semana podrán realizarse dos interesantes visitas guiadas gratuitas a La Térmica Cultural. Así, este sábado 1 a las 11:00 horas tendrá lugar la visita guiada 'Compostilla I: nace Endesa' donde los asistentes conocerán la historia de la central térmica y descubrirán los espacios que alojaban sus calderas y turbinas. Y el domingo 2 a las 11:00 horas se llevará a cabo una nueva visita guiada 'Entre helechos' donde los asistentes conocerán el origen y las características de los helechos arborescentes, las especies que dieron origen a los yacimientos de carbón en las comarcas del Bierzo y Laciana durante el periodo carbonífero. Para asistir a estas visitas es necesaria inscripción previa en www.latermicacultural.es, contactando con el teléfono 987 400 800, escribiendo al correo guias@ciuden.es o en la taquilla de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.

En cuanto a la programación de Dinamiz-ARTj en La Térmica Cultural, el viernes 31 a las 19:30 horas Balian presentará su propuesta de pop-rock de temas propios y con mucha interacción dirigida a público familiar. 

El sábado 1 a las 19:30 horas llegará Rodrigo Martínez con un concierto didáctico de instrumentos tradicionales, una propuesta para público adulto centrada en la música tradicional de la provincia de León y la literatura que se encuentra en su interior. A través de ella sumergirá al público en los diversos instrumentos de común uso del pasado inmediato y se irán desgranando algunos secretos sobre su uso, fabricación o función en la sociedad.

Y el domingo 2 a las 12:00 horas será el turno de un concierto de música folk de aire atlántico con SOG Folk. Este grupo ofrecerá un repertorio de folk muy especial, donde las melodías tradicionales se adornan con diferentes estilos con los que trabaja la formación, haciendo que sabores a jazz, a rock y sobre todo a folk impregnen un repertorio propio y genuino que pone rápidamente en danza los pies del público. Su larga trayectoria y experiencia en festivales y escenarios de toda la península avalan su música siendo garantía de inversión y diversión.

Estas actuaciones son gratuitas, como a lo largo de todo el programa cultural Dinamiz-ARTj. Debido al aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Lo más leído