El PSOE de Ponferrada, con la música de la cantautora Esther Lanzón, quiso homenajear a los represaliados en el 94 aniversario de la proclamación de la II República.
Con claveles rojos y cerca de los 16 adoquines que recuerdan la memoria de otros tantos bercianos que murieron en los campos de concentración, recordaron el esfuerzo por la memoria democrática que se hizo en el mandato anterior. El portavoz del PSOE, Olegario Ramón recordó el trabajo efectuado, en un contexto en el que, hasta el año 2017, el dictador era alcalde de Honor de la ciudad desde el 1949.
Esa realidad no es la actual, en la que se ha procedido a exhumar los cuerpos de represaliados en el cementerio de Fuentesnuevas y en el del Carmen. Se ha dedicado un monolito a recordar a Jerónima y a su hijo, muertos durante la Guerra Civil por ser mujer e hijo de un huído.
"Es un homenaje que nos debemos a todos", dijo Ramón, a los enterrados en fosas que nunca se conocieron, a los maestros, sindicalistas, alcaldes asesinados...a los 500 represaliados que pasaron por la cárcel de Ponferrada durante el conflicto bélico.
Es un trabajo por la memoria que asegura Ramón que se ha continuado con el equipo de Morala. Aunque recuerda que quedan vestigios en algunos símbolos franquistas, asegura que el expediente que abrió su equipo para dar continuidad a ese trabajo se ha seguido y en breve se retirará la placa de la calle dedicada al Comandante Manso.