La Noche Templaria se sube al metro de Madrid

Ponferrada realiza una campaña promocional pionera durante un mes en 17 estaciones de la capital de España, en la que ha invertido 12.000 euros

13/06/2024
 Actualizado a 13/06/2024
Presentación de la promoción que ya se ha estrenado en Madrid.
Presentación de la promoción que ya se ha estrenado en Madrid.

Un proyecto pionero de promoción turística es el que ha iniciado el Ayuntamiento de Ponferrada con la publicidad de su Noche Templaria en el metro de Madrid. Por primera vez, estaciones icónicas como la de Chamartín, en la que se busca la conexión con Ponferrada, porque es allí donde paran los trenes, tendrán, durante un mes, una publicidad de gran formato, 3 por 4 metros, con el anuncio de la llegada de la Noche Templaria en su estampa.  

La publicidad colocada en el metro de Madrid.
La publicidad colocada en el metro de Madrid.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, presentó la campaña que considera que "va a ser importante" como atracción turística. "Es un acierto", apunta y vende esa Ponferrada "en colores", dijo, que quiere representar el PP con sus acciones de gobierno. 

La campaña supone un coste de 12.000 euros, según explicó el concejal de Turismo, Iván Alonso, que considera que esta idea forma parte de "una campaña turística de alcance" que han querido desplegar de una forma tan contundente en la capital del país. La imagen que se lleva al metro y que ya comienza a dejar su poso en los comentarios por las redes, es la de un caballero templario, precisamente usando el metro para viajar, y cuenta con un código QR que lleva a la app Turismo Ponferrada, para ampliar el conocimiento de lo que da de sí el municipio.

Por las redes ya comienzan a dejarse ver imágenes de los usuarios, a los que llama la atención esta promoción.
Por las redes ya comienzan a dejarse ver imágenes de los usuarios, a los que llama la atención esta promoción.

 “Nunca se había hecho una apuesta tan potente y tan bien pensada”, dijo Alonso.

El autor del cartel es el berciano David López que explicó que se había basado en la Inteligencia Artificial, defendiendo también el uso de las nuevas tecnologías. “Quería hacer algo impactante. Intento hacer cosas que no se puedan hacer en la realidad y generar un templario sentado en el metro sabía que iba a impactar”, dijo.  

 

Lo más leído