El Nogalón rinde homenaje al Tejo Milenario de San Cristóbal en la IV edición de 'Captura la Tebaida'

Plasmar la belleza de este árbol superviviente de la Tebaida tendrá un premio de 250 euros gracias a la colaboración del Consejo Comarcal

26/06/2024
 Actualizado a 26/06/2024
Concursantes del año 2023.
Concursantes del año 2023.

Desde la Asociación de Vecinos El Nogalón de Espinoso de Compludo vuelven a convocar una nueva edición del concurso fotográfico Captura la Tebaida con el objetivo de poner en valor la belleza de la comarca del Bierzo.

El colectivo pretende conciliar las acciones de participación ciudadana en todas sus vertientes, los actos reivindicativos que pretenden mejorar la vida de los vecinos, con el desarrollo de actividades culturales y lúdicas que puedan aportar algo positivo. Por este motivo, llega la IV edición del certamen, cuya temática es la Tebaida berciana, su naturaleza, su patrimonio cultural, sus pueblos y sus gentes.

Podrá participar en el concurso cualquier persona, con un máximo de 3 fotografías. Los trabajos habrán de ser inéditos, por lo que no se aceptarán imágenes premiadas en otros concursos. Las fotografías podrán presentarse a partir del 1 de julio de 2024, siendo la fecha máxima de presentación de trabajos hasta el31 de agosto 2024.

"Consideramos, como se comprobó en las pasadas ediciones, que estas fechas son ideales para que también participen personas de otras localidades de la provincia, así como visitantes de lejanos lugares del país, e incluso turistas de otras nacionalidades. Pues Ponferrada vertebra el Camino de Santiago", comentan desde el Nogalón.

Las bases del concurso están publicadas en elnogalon.org. Se establecen los siguientes premios: primer premio, dotado con 300 €; segundo premio, dotado con 200 €; y tercer premio, dotado con 100 €.

Además, al margen de los premios generales, la gran novedad de esta IV Edición es la introducción de un Premio Temático con una dotación de 250 €, donado íntegramente por el Consejo Comarcal del Bierzo y que estará circunscrito a una temática concreta: fotografías que estén dedicadas a plasmar la majestuosidad y belleza del Tejo Milenario de San Cristóbal, árbol singular situado en la localidad de San Cristóbal de Valdueza y catalogado en el registro de árboles representativos de Castilla y León.

Desde El Nogalón explican que han querido hacer este homenaje "al otro gran árbol superviviente de la Tebaida, el cual ha sufrido meses atrás una incalificable agresión, que con suerte no llegó a tener graves consecuencias para este maravilloso ser vivo que ha contemplado el paso de generaciones".

Los premios en metálico se deben a la gentileza y apoyo de empresas patrocinadoras privadas vinculadas a Espinoso de Compludo y otros comercios emblemáticos de la ciudad de Ponferrada. Así mismo, se cuenta con el apoyo institucional de las siguientes entidades: Ayuntamiento de Ponferrada, Consejo Comarcal de El Bierzo y el Instituto de Estudios Bercianos.

Se establecerá la exposición pública de todas las fotografías aceptadas durante las fechas comprendidas entre el 1 y el 30 de septiembre en la sala de exposiciones del Ateneo COMPLVTVM de Espinoso de Compludo, y la entrega de premios en ese mismo lugar en un acto público que tendrá lugar el sábado 19 de octubre.

El jurado del certamen contará, como el año pasado, con profesionales y personalidades relevantes del ámbito socio-cultural del Bierzo. Este año, dado el buen resultado de la experiencia de 2023, se seguirá contando con el voto popular, representado por una urna junto a la exposición en la sala Ateneo COMPLVTVM, donde los visitantes podrán votar como máximo tres fotografías. El peso específico del voto popular será un 20 % frente al voto del jurado, que será de un 80 %.

"Esperamos superar el amplio número de trabajos recibidos en la edición anterior y, si cabe, la calidad de los mismos, que fue ya extraordinaria. Estas fotografías viajarán a final de año desde Espinoso de Compludo al Monasterio de Montes de Valdueza, para después ser expuestas durante 2025 en la Biblioteca Municipal de Ponferrada y los Centros Cívicos", finalizan.

Archivado en
Lo más leído