El sindicato USO considera "insuficientes" las 26 contrataciones que ha conocido, no por comunicado de la patronal, sino por los medios de comunicación, que se efectuarán en la fábrica de palas eólicas del polígono de La Llanada LM. "No cubren las necesidades de la plantilla", afea el delegado de USO, Gabriel Garnelo, puesto que son 591 personas las que trabajan en planta, lo que ha supuesto una pérdida constante de empleo.
Recuerda que en 2021, la empresa aplicó un ERE que supuso la extinción de 356 contratos, lo que ocasionó una pérdida de empleo de un 33% del personal y la plantilla se quedó en 719 trabajadores.
De aquel ERE de 2021 se quedaron fuera y sin sustitución 128 trabajadores "incumpliendo el compromiso de mantenimiento de la plantilla que se había firmado den 2021". En total, la pérdida de empleo por tanto, ha sido de 484 puestos de trabajo en 4 años, lo que supone un 40% de la plantilla", dice Garnelo.
Ante esa cifras, Garnelo asegura que, aunque "cualquier nueva contratación es positiva", la realidad es que las necesidades son mucho más altas.
Por otro lado desconoce si estas incorporaciones están justificadas en el absentismo laboral pero "de ser así, la empresa debería estudiar las causas del mismo" y también el INSS e Inspección de Trabajo, pide.