Casi como inicio de la semana cultural que precede al Festival del Botillo, este viernes a las 19:00 horas el salón de actos de la Casa de las Culturas de Bembibre acoge la presentación del libro 'El Camino de Peregrinación a Santiago por el Puerto de Manzanal. Aproximación al conocimiento histórico de este trazado', del que es autor Manuel Olano Pastor.
Se trata de un estudio que nace con la finalidad “de reivindicar la gran trascendencia histórica de este trazado alternativo de peregrinación entre Astorga y Ponferrada, que a lo largo de unos 64 km transcurre por las comarcas de La Maragatería, La Cepeda y el Bierzo y que cruza por los Ayuntamientos de Astorga, Brazuelo, Villagatón, Torre del Bierzo, Bembibre, Castropodame, Congosto y Ponferrada; y por las localidades de Astorga, Pradorrey, Combarros, Quintanilla de Combarros, Veldedo, Manzanal del Puerto, Montealegre, Torre del Bierzo, Albares de la Ribera, Las Ventas de Albares, Bembibre, San Román de Bembibre, Almázcara, San Miguel de las Dueñas y Ponferrada”.
Según la concejala de Cultura, Laura Álvarez, la legitimación histórica de este camino parte del análisis de las fuentes archivísticas desde el siglo XI incluso, lo que ha permitido documentar el Camino de Manzanal como Camino de Santiago desde ese momento y “con mayor legitimidad desde el s. XV”. “Las huellas de esta peregrinatio pueden seguirse asimismo en el transcurso de la Edad Moderna y de la Edad Contemporánea; al igual que en los ss. XIX y XX, especialmente entre los años 1803 y 1993”. Lo que demuestra esta investigación es la confirmación de que “la ruta alternativa de peregrinación por Manzanal siempre ha sido una constante a lo largo de la historia”.
Un trayecto del que el experto en el Camino de Santiago, Luis Vázquez de Parga, decía en 1965, que era “tal vez el más antiguo” de los caminos que salía de Astorga, aunque después, el preferido fue el que iba por el puerto de Foncebadón.
Olano presenta un trabajo sobre el Camino del Manzanal
El investigador berciano ha encontrado referencias hasta del s.XI sobre este trazado jacobeo que pasa por Bembibre
13/02/2019
Actualizado a
19/09/2019
Lo más leído