Once proyectos vinícolas se unen en la segunda edición de la "Vignerons" en Puente de Domingo Flórez

La cita une las DO de León, Valdeorras y Bierzo para poner en valor el viñedo de montaña y premia a la sumiller berciana Mónica González Diñeiro

15/05/2024
 Actualizado a 17/05/2024
Primer Festival Vignerons que ahora se recupera en su segunda edición.
Primer Festival Vignerons que ahora se recupera en su segunda edición.

Las bodegas de Nacho Álvarez, en Puente de Domingo Flórez, unen 11 proyectos personales de viticultores de las DO León, Bierzo y Valdeorras en la segunda edición el llamado Festival Vignerons, que se realizará en sus instalaciones este sábado 18 de mayo. Se trata de un acontecimiento único que lleva a los viticultores a los viñedos de montaña para darle valor a la viña, a la uva y al vino, por eso se celebra allí, al lado de proyectos únicos y originales, "lo que los hace diferentes entre sí. Pero tienen un  nexo en común. El amor por la viticultura", apunta Álvarez.

Se unirán productores de la DO León, DO  Valdeorras y  DO Bierzo, pero el invitado especial de este año es Portugal, con un vino de mesa DO Vinho verde.

La jornada consistirá en dar una visión de la viticultura y de los vinos con mayor amplitud, desde el viñedo y dando a conocer  un pueblo pizarrero, ahora también vinatero.

La primera "añada" de este proyecto salió en 2023,  con diferentes bodegas nacionales. "Y  fue una añada difícil, llovió a primera hora, pero después salió el sol y empezó a brotar el trasiego de gente. Tuvo una duración de fermentación de 11 horas,  en las que se disfrutó de aromas, sensaciones y hermanamiento, que fue ganando en calidad a lo largo del día y acabó  la jornada con un buen "cupage" de amistades y buen rollo".

A las 11 de la mañana comienza el Festival, con el  acto inaugural y con el premio que tradicionalmente ha sido creado para homenajear al "Vigneron del año" que en esta edición recaerá en la viticultora y sumiller berciana, Mónica González Diñeiro. Su pasión por la viticultura y el vino le hacen ser merecedora del galardón, cogiendo así el testigo de su antecesora Consuelo Álvarez de Toledo a la que se le concedió en la pasada edición.

A continuación del acto, las bodegas abrirán sus puertas, para ofrecer la degustación de sus vinos y venta directa de los mismos. Habrá una zona de picoteo para acompañarlos.

A las 17:30 habrá una cata para los más pequeños, con juegos de aromas y cata de mostos.

A las 22:00 será el cierre de puertas y fin de fiesta.

La entrada para el acceso al Festival y degustación es de 10 euros con copa.

 

Archivado en
Lo más leído