Otra aventura viajera para el hombre de la Luna

‘Project 2’, un dúo acústico de moda compuesto por jóvenes de Fabero busca su hueco en la escena musical con su disco ‘Neil Amstrong syndrome'

Diana Martínez
20/11/2016
 Actualizado a 18/09/2019
Raúl y Daniel, durante una actuación reciente.
Raúl y Daniel, durante una actuación reciente.
 Quien quiera hacerse un hueco en el mundo de la música hoy día sabe que debe echar los restos. Valen la constancia, las horas de ensayo, la suerte y el talento. Pero talento no solo en lo artístico, sino también a la hora de poner en marcha las estrategias de difusión y promoción de las creaciones. Lo saben Daniel Díaz y Raúl Iglesias, dos jóvenes faberenses que hace un par de años pusieron en marcha su banda grupo Project 2, una dúo acústico de guitarra y cajón que ha puesto sobre la escena musical berciana música sin etiquetas.

Y es que es difícil encasillarlos en algún estilo concreto. Hacen música que abarca «diría que casi todo el espectro de estilos, rock y folk americano», pero con referencias que van «desde el metal hasta cantautores», apunta Daniel Díaz, «Elvis, Johnny Cash, Dylan... con su premio Nobel», bromea.

El grupo ya tiene consigo su primer trabajo de estudio ‘Neil Amstrong Symdrome’. Una creación a caballo entre una maqueta y un disco, autoproducido y grabado en el estudio propio con el que cuentan en Fabero. Son once canciones en inglés, compuestas por ellos mismos que además pueden escucharse de forma gratuita a través de la plataforma de música en Internet Band Camp.

Llevan ya unos meses moviendo su trabajo y ofreciendo conciertos en distintos lugares del Bierzo y el entorno, «donde nos surge la oportunidad», dentro de las complicaciones que tiene la escena hoy día. Ahora intentan también salir a escenarios en Asturias o Cantabria, de la mano de otros grupos a los que han acompañado. Y es que, a su juicio, el compañerismo entre bandas, «apoyarnos entre los grupos el algo fundamental y que nos ayuda a todos».

Darle el nombre al disco fue debido «a las sensaciones del momento, creíamos sentir algo parecido a lo pudo sentir ese pobre hombre», ironiza Daniel.

Y a la espera y a la búsqueda de nuevas actuaciones, Project 2 rasca horas para reunirse y ensayar y pone en marcha ideas con las que difundir su trabajo. Y con su título, el discono podía hacer otra cosa más que viajar. Quizá la luna esté muy lejos, pero con su idea Roma, o América está a un paso. Este otoño decidieron impulsar el ‘cd crossing’, al modo de la popular iniciativa de intercambio libre de libros en lugares públicos.Han dejado cedés en lugares públicos para que, con la ayuda de la gente, ‘Neil Amstrong Syndrome’ vea mundo y llegue a más oídos. Quien lo encuentra, se lo lleva a casa, lo escucha y sigue la cadena. «Y ya ha dado sus frutos. Después de estar en Roma, elcd ha cruzado el charco y llegó a Campbell, en California», apunta el grupo. «Esperamos que siga viajando» y por eso a través de sus redes sociales, piden a los escuchantes «que nos manden fotos, nos comenten que les ha parecido y donde está nuestra criatura».

Mientras, siguen los ensayos a altas horas, la búsqueda de nuevos escenarios y de la mejor oportunidad para seguir adelante en este difícil pero ilusionante mundo de la escena.
Lo más leído