El paisaje berciano en el lienzo de Bret, seleccionado en el Concurso Reina Sofía por segunda vez

Dos de las obras de la artista ponferradina están expuestas en la Casa de Vacas del Retiro de Madrid, donde comienza a colaborar con una galería esquivando las trabas que encuentra en estadios más pequeños para crecer como profesional

20/03/2025
 Actualizado a 20/03/2025
Bret explicando a la Reina Sofía su cuadro en la exposición.
Bret explicando a la Reina Sofía su cuadro en la exposición.

María Ángeles Bret lleva abrazada a un lienzo toda la vida y eso marcó su destino. Con 18 años dejó su Ponferrada natal y se fue a estudiar Bellas Artes para trabajar después en varios colegios enseñando y pintando. Las dos cosas le atraen y ahora trabaja en su propio taller, aunque empezará a hacerlo al lado de la galería Herraiz de Madrid. Es la puerta que se le ha abierto después de haber conseguido un hito en su carrera profesional con la selección de dos de sus obras en el prestigioso Concurso Reina Sofía. Un encuentro nacional en el que ya fue seleccionada con otra obra hace dos años y que ha permitido que sus cuadros puedan verse en la Casa de Vacas del Retiro. 

Más de 400 obras entre pinturas y esculturas se presentaron a concurso donde ella aportó el pedazo de Bierzo que lleva escrito en la inspiración. "Aún estoy emocionada", dice al pensar en lo que supone ese selección que además es recurrente y que ha llegado en las dos únicas veces que se ha presentado. "Espero que siga la racha", cruza los dedos, aunque sabe que esto no es cuestión de magia "he trabajado mucho", incluso tomando decisiones que se lo pusieron difícil al bolsillo para apostar fuerte por lo que es, una pintora de corazón y de pisar lo que se lleva al óleo. 

Sus obras seleccionadas son "Paisaje en mi verano",  que inició la serie en la que también estaba la primera obra que fue seleccionada en el mismo concurso hace dos años, "Mi pequeño paraíso". "En mis rutas en bicicleta me encontré con un lugar. Fue un flechazo que te da. Como el enamorarse de una persona. El río Oza colándose entre las piedras y los árboles, su luz...", explica. "Desde entonces, siempre que vuelvo allí, siento algo especial". Perteneciente a esa serie está "Remanso",  otro retrato del paisaje berciano, también seleccionado en esta ocasión. Esta vez del río Sil. Un brazo del Sil, en verano que durante el transcurso de esta estación, acaba convirtiéndose en charca. Son los dos paisajes que han merecido el aplauso del concurso. 

Uno de los dos cuadros seleccionados en este último concurso.
Uno de los dos cuadros seleccionados en este último concurso.

En cada cuadro, su firma es reconocerlo como suyo. Asegura Bret que es lo que le comentan otros autores "que mi pintura es reconocible" y tener ese "sello" es lo que más valora "porque no es una imitación ni una copia, eso no es pintura", dice.

Pinta con óleo casi siempre, a veces lo ha hecho con acuarela o se ha dado al dibujo, con distintas temáticas pero, si tiene que ponerse un apellido, se autodenomina pintora paisajista, y si tiene que ponerse dos, paisajista berciana. "Me gusta el paisaje natural y tengo suerte de vivir en Ponferrada porque estás rodeada de un verjel".

Bret pinta "lo que me rodea", a lo que puede llegar con su bicicleta para respirar lo que plasma "tengo que vivirlo. Sin motivación no puedo pintar y es lo que me motiva". Y el agua berciana le atrae por encima de todo de ahí que sus cuadros seleccionados tengan que ver con el Oza y con una vertiente del Sil. "No se trata de quedarse en las formas aparentes, sino de intentar conocer y comprender. Fundirte con el entorno y sentirte un elemento más de la naturaleza. Respirar su esencia. Para saber por qué respira lento o rápido".

Este "premio" con la selección de dos obras, asegura que le abre las puertas a seguir presentándose a concursos en los que, últimamente, siempre destaca "me está animando mucho eso", pero sabe que las oportunidades no llegan desde casa y comienza ahora a moverse desde Madrid. "Nunca he renunciado a ser pintora y he tenido que renunciar a una vida de confort por ello", dice. En Ponferrada ha sido presidenta de la Asociación de Pintores del Bierzo durante dos años y reconoce que el arte no despunta en la comarca "no hay un interés artístico en la ciudad. Tampoco se potencia ni se presenta de una manera atractiva". Aunque asume que es algo que también sucede a nivel nacional, en los sitios más pequeños esa carencia es más notable y espera que se haga una reflexión al ver que la calidad de los artistas propios merecen un respaldo mayor. 

 

Uno de los cuadros seleccionados, con el paisaje berciano.
Otro de los cuadros seleccionados, con el paisaje berciano.

 

Lo más leído