Los pantanos del Bierzo, en estado óptimo después del tren de borrascas

El embalse de Bárcena se encuentra al 47,51% de su capacidad total mientras que la presa de Matalavilla está al 49,25%

02/02/2025
 Actualizado a 02/02/2025
Las tranquilas aguas del embalse de Bárcena. | Ical
Las tranquilas aguas del embalse de Bárcena. | Ical

Garoé, Éowyn, Herminia e Ivo. Durante la última semana, España ha vivido un tren de borrascas que han traído frío, nieve, fuertes rachas de viento y lluvias a todo el país. La última de ellas, Ivo, puso en alerta a casi todo el territorio nacional por un fuerte temporal de lluvia, viento, nieve y mala mar, con especial incidencia en la zona norte. No obstante, desde esa fecha las alertas han ido rebajando sus niveles, aunque para las próximas horas se esperan más lluvias.

Pese a estas precipitaciones, la situación que ofrecen los pantanos del Bierzo es óptima. Según el último registro del embalse de Bárcena, el mayor de toda la comarca, el agua embalsada asciende hasta los 162 hectómetros cúbicos, es decir, un 47,51% de capacidad respecto a su aforo máximo. Bien es cierto que esta cifra es casi ocho puntos inferior a la existente hace exactamente 365 días, si bien roza la media de los últimos diez años en este pantano, que es de un 48,04% de la capacidad total.

Por otro lado, en cuanto a la presa de Matalavilla, el porcentaje actual de ocupación es del 49,25% (32 hectómetros cúbicos de los 65 totales), un 11% menos que hace 365 días aunque una cifra superior en 7 puntos a la media de la última década.

Por tanto, pese a los días de lluvias, las situaciones de los pantanos en el Bierzo están lejos de motivar medidas como una apertura de compuertas. Reina la normalidad con cifras corrientes. Sin embargo, el resto de pantanos de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil sí presentan, por norma general, porcentajes de ocupación más elevados. La media es del 60,20%, aunque en comparación con hace un año es un porcentaje notablemente más bajo (83,14% del total).
 

Lo más leído