Pedro Muñoz reconoce que quiso traspasar sus bienes a sus hijos pero para conseguir liquidez

Asegura que tenía una situación complicada porque había dejado de ser concejal en Ponferrada, lo que restaba la mitad de sus ingresos, pero Fiscalía dice que no tenía deudas y pide dos años y cinco meses de cárcel

27/05/2024
 Actualizado a 27/05/2024
Muñoz en el juicio al lado de sus hijos. | ICAL
Muñoz en el juicio al lado de sus hijos. | ICAL

El exconcejal de Ponferrada por CB, Pedro Muñoz, aseguró, ante el Juzgado de lo Penal de Ponferrada, donde era juzgado, al lado de sus hijos, por un presunto delito de alzamiento de bienes, que era inocente de haber intentado donar sus bienes a sus hijos, cuando cumplía prisión provisional por el delito de maltrato continuado a su ex mujer Raquel Díaz, tras el episodio por el que ella acabó en silla de ruedas. 

Muñoz defendió que su pretensión con ese traspaso de bienes era “conseguir liquidez" para hacer frente a sus deudas. La intención era que sus hijos las hipotecaran, apuntó, porque él consideraba que no estaba en disposición de conseguir ese montante, al estar en prisión preventiva y no ser ya concejal en Ponferrada. 

"Llevaba muy poco tiempo en la cárcel, mi situación económica no era buena, tenía deudas y necesitaba liquidez", dijo. "No disponía de dinero y traté de conseguirlo intentando que algún bien de los que tenía se pudiera hipotecar”, apuntó el acusado, que también abundó que, en ese momento, aún no se le había juzgado ni había acusaciones contra él ni fianzas para que pudiera dejar la cárcel. Pero sí había perdido la mitad de sus ingresos, argumentó, por su situación judicial. Reconoce que "no sabía lo que podía o no hacer con mis bienes", en relación con los intentos de hipotecar la casa matrimonial, cuando no se le permitió porque se necesitaba el permiso de la otra parte. Muñoz dijo que no quería que sus hijos tuviesen que hacer frente a ningún pago con su propio dinero “porque no tienen que cargar con nada mío”, apuntó en el juicio.

Fiscalía considera que Muñoz quería deshacerse de la propiedad de sus bienes por lo que pudiera pasar con el caso de Raquel, ya que no tenía una situación de endeudamiento como la que apunta. De hecho hizo un relato de sus bienes y contaba con fincas en Toreno, el piso del matrimonio en Santo Tomás de las Ollas, además de cinco cuentas bancarias, todas con saldo positivo excepto una, tres coches y una pensión de jubilación bruta de 2.300 euros. 

Así las cosas, Fiscalía mantiene la petición de dos años y cinco meses de cárcel para Muñoz por delito de alzamiento de bienes, que se suman a los casi 17 que ya cumple por delito de lesiones agravadas y violencia continuada en el ámbito familiar.

Los hijos dicen que se fiaron del notario

Los hijos del ex concejal aseguraron que aceptaron la propuesta de hacerse con los bienes de su padre porque tenían que afrontar el pago de 7.000 euros a Hacienda y dos créditos personales. Su fin, aseguraron, era pasar a hipotecar los bienes, algo que les daría un montante de unos 50.000 euros. Los hijos de Muñoz manifestaron que se "fiaron" del asesoramiento del notario, ahora fallecido, y no sabían que incurrían en un delito, algo que su abogado, Pedro Quintana, pidió que constara en acta.

Patiño salió de la vista convencido de la culpabilidad de Muñoz, justo el día en el que, hace cuatro años, se producía el siniestro en el que Raquel Díaz pasaba a estar en coma tras la agresión de su esposo. “Está claro que pretendía desprenderse de su patrimonio con la finalidad de no hacer frente a las responsabilidades con su esposa”, dijo el letrado. Y fue con la colaboración de sus hijos, dejó claro. “No hay ninguna justificación de que se desprendieran de su patrimonio para pagar una hipoteca de 451 euros mensuales o de una fianza que no hubo" o de los honorarios que no cambiaron de sus  letrados, abundó.

La acusación pedía más pena que Fiscalía, alcanzando los tres años y medio.

Por la otra parte, el letrado de Muñoz, Pedro Quintana solicitaba la absolución y atacaba a la acusación “me llama la atención la inquina del Ministerio Fiscal con los honorarios de los letrados”, dijo. Se hablaba de esos gastos, que reconoce que los hijos de Muñoz no podían afrontar y por eso hicieron esa transmisión. En caso de condena, apuntó que se aplicara la medida de dilación indebida.

El caso ha quedado visto para sentencia. 

Archivado en
Lo más leído