Peligro de fuego bacteriano y de moteado en los frutales de pepita bercianos

La Estación de Avisos recomienda dar tratamientos preventivos contra bacterias en perales, manzanos y membrillos

04/04/2025
 Actualizado a 04/04/2025
El moteado se detecta por las manchas rojas que produce. | ESTACIÓN AVISOS
El moteado se detecta por las manchas rojas que produce. | ESTACIÓN AVISOS

La Estación de Avisos de Plagas de Carracedelo advierte del riesgo de infección de fuego bacteriano y de moteado en la fruta de pepita en los árboles bercianos debido a la previsión de lluvias para los próximos días.

El peral y el manzano son las principales dianas de este problema "puede haber riesgo de infección de Pseudomonas (Pseudomonas syringae) y de fuego bacteriano (Erwinia amylovora)", reitera la Estación.

Las pseudomonas atacan a los perales cuando hay humedad y temperaturas bajas. El fuego bacteriano ataca a todos los frutales de pepita, y "ahora hay riesgo de infección de esta enfermedad tan grave porque la mayoría de los perales ya se encuentran en flor y las flores abiertas son la principal vía de entrada de la bacteria en el árbol".

Por ello, la Estación de Avisos recomienda dar tratamientos preventivos contra bacterias en frutales de pepita (perales, manzanos, membrilleros).

Archivado en
Lo más leído