Pide 6.000 euros por daños morales al quitarle el nicho en el que quería ser enterrada en Fuentesnuevas

Acusan al alcalde pedáneo de haber concedido su plaza de enterramiento a otra persona, pese a que la reclamante abonara su precio, 750 euros y no renunciara a su propiedad

Mar Iglesias / Javier Fernández
06/06/2024
 Actualizado a 06/06/2024
Cementerio de Fuentesnuevas.
Cementerio de Fuentesnuevas.

El lío con el cementerio de Fuentesnuevas avanza. Hay que recordar que las plazas de enterramiento escaseaban y se necesitaba más espacio. Eso hipotecó a la junta vecinal por la decisión de comprar unos terrenos, dos parcelas, que no podían abonarse por el alto precio que se pagó por ellos, 96.000 euros en 2016, cuando la agrupación vecinal percibe menos del mil al año. Esa compra se efectuó cuando era pedánea Mari Crespo (PP), pero, el actual pedáneo, José Antonio Cartón (PSOE) intentó que el Ayuntamiento de Ponferrada se hiciera cargo de esa compra y de la propiedad del cementerio. Ese paso no se dio y el cambio de gobierno municipal lo echó abajo. Incluso se creó una nueva agrupación vecinal, la Asociación de Vecinos de Fuentesnuevas, con apoyo de la Federación de Vecinos Pueblos del Bierzo, que solicitaba que la propiedad la mantuviera la pedanía. No obstante, la solución propuesta por el PSOE era también uno de los puntos sobre los que se asentaba el acuerdo que sacó adelante los presupuestos municipales.

Ahora,esas dos agrupaciones han registrado una reclamación en el Ayuntamiento de Ponferrada dirigida al presidente de la junta vecinal, el concejal socialista José Antonio Cartón, para que responda por haber revendido un nicho, que era propiedad de una vecina que vive en Francia pero que quería mantenerla, al que le piden una indemnización de 6.000 euros, por los perjuicios morales ocasionados con estos hechos. Acompañan esa reclamación con otro escrito, en este caso dirigido al alcalde de Ponferrada, Marco Morala, con el fin de que "pueda articular la forma de sacar adelante esta situación provocada por los condenados en sentencia firme, para que una empresa pueda empezar la construcción de nichos y de esa venta, al margen de responsabilidades que se puedan derivar como daños y perjuicios, e ir sufragando la deuda actualmente no abonada". Se refieren a la situación que se da en esta pedanía de no contar con espacio para enterramientos. La postura del PSOE era que el Ayuntamiento se hiciera cargo de la propiedad, puesto que la pedanía no podría costear el precio de las dos fincas que, no obstante, compró. La postura de estos vecinos es que no se ceda la propiedad al Ayuntamiento y se acelere la construcción. 

Los vecinos reclamantes consideran, en el escrito que firma su presidenta, María Gloria García, que las posibles indemnizaciones que puedan derivar de la duplicidad en la venta de los nichos que se ha producido, no deben recaer "ni de los vecinos de la Junta Vecinal de Fuentesnuevas, ni en ningún ciudadano ajeno a otra localidad que no sean los responsables que  originan gastos innecesarios por su falta de rigor y compromiso con los ciudadanos que dicen defender".  Es decir, piden que, si se produjeran gastos, estos deberían recaer en quien adoptó la decisión "por ser de Justicia", apuntan "los debe afrontar personalmente la persona que los ha provocado, que tiene por nombre José Antonio Cartón Martínez".

Advierten de la posibilidad de abrir un proceso judicial para evitar que "al igual que el caso producido como demuestra la sentencia 388/2021 condenatoria de la no ampliación del cementerio de Fuentesnuevas, en donde ha sido condenado evidenciando sus artimañas de entorpecer la investigación y mentiras continuas", no se repita.

La agrupación vecinal afea que, con esta reventa del nicho, se ha provocado un año irreparable "rompiendo el sentimiento de procurar que en las últimas voluntades, se impida, por falta de organización, que familiares puedan estar juntos ante una situación de tanto sentimiento familiar". Ese daño "producido por ineficacia, a la que se suman todas las malas decisiones de la ampliación del cementerio", subrayan que no debe recaer en los vecinos. La reclamante pide también recuperar el precio que pagó por el nicho, que, en 2019, fue de 750 euros. 

La agrupación está también a la espera de la resolución por la denuncia planteada ante el Procurador del Común, por la falta de espacio en el cementerio y la solución que se daba, así como  por "amenazas a una concejala", apuntan, en relación a Crespo, actual edil de Participación Ciudadana. "Reclamaremos  la recuperación económica del exceso de las cantidades comprometidas y no pagadas que según estimaciones superan los 30.000 euros de gastos, que no deberían haber sido generados si el irresponsable del pedáneo, entre 2019 y 2023, hubiera pagado dos cuotas de 750 euros a los dos propietarios de los terrenos", prosiguen.

"El que la hace la tiene que pagar y dejarse de señalar a otros de la culpa, que es de los que han sido condenados en sentencia firme", dice en un comunicado la agrupación.

"Los afectados deberían acudir a la rotonda de las Pimenteras"

Preguntado este jueves por las posibilidades del Ayuntamiento de Ponferrada para mediar en este conflicto, el alcalde Marco Morala señaló que se trata de una cuestión que "excede del ámbito competencial" del Consistorio. Explicó que "vender dos veces el mismo bien se llama Código Penal", por lo que animó a las personas afectadas a acudir a la jurisdicción judicial.

De este modo, no estimó pertinente atender a la petición para "sacar adelante esta situación" e insistió en que "a la rotonda de las Pimenteras es donde deberían acudir estos vecinos para hacer valer sus derechos, que se tramite un procedimiento con todas las garantías para todas las partes y se dicte una resolución imparcial y basada en una prueba fehaciente".

Lo más leído