Pittacum adelanta la vendimia y prevé exportar el 45% de su producción

La bodega berciana desembarcará en China, Canadá, Gran Bretaña y Austria, los mercados internacionales de referencia para la casa de Arganza

M.I.
09/09/2020
 Actualizado a 09/09/2020
Inicio de la vendimia en la Bodega Pitacum de Arganza. | PITACCUM
Inicio de la vendimia en la Bodega Pitacum de Arganza. | PITACCUM
Bodegas Pittacum ha anticipado el inicio de la vendimia 15 días con respecto a la campaña anterior, teniendo en cuenta que los viñedos centenarios de Mencía han alcanzado su momento óptimo de maduración, explican desde la firma. La previsión es que la cosecha será de excelente calidad.

La bodega prevé destinar a exportaciones en torno al 45% de la producción, una cifra que se mantiene en los últimos ejercicios. Como principales mercados en el exterior se marcan China, Canadá, Gran Bretaña y Austria, que importan los vinos con el sello de la autenticidad: Pittacum Barrica, Petit Pittacum, Pittacum Aurea y La Prohibición, elaborado con Garnacha Tintorera.

“Los primeros días recogeremos la Mencía para Petit Pittacum. Se nutre de los viejos viñedos sobre suelos de arcilla situados a 700 metros de altitud, que nos proporcionan uvas aromáticas con abundante fruta roja y frescura, características ideales para este vino”, explica el director enológico, Alfredo Marqués, quien avanza que la próxima semana será el momento de las viejas viñas ubicadas sobre suelos de arena.

“Son la fuente de Pittacum Barrica. Día a día la fruta madura está más presente, aumenta el color y los taninos. La uva se hace más apta para la crianza en barrica y la guarda en botella”. A continuación, toca la finca “Areixola”, donde se cultiva Mencía desde hace siglos.

La vendimia llegará a su fin un mes y medio después de su inicio recolectando la Garnacha Tintorera, una de las primeras monovarietales de España y la primera del Noroeste. “Es una variedad minoritaria en nuestros viñedos, de maduración muy tardía, muy exigente. Es imprescindible buscar el momento óptimo de la maduración, solo así muestra los atributos de la añada y los insondables secretos del terruño. De estas viñas nace La Prohibición, un vino con estilo propio donde la variedad se expresa con un marcado carácter atlántico ofreciéndonos fuertes sensaciones”, finaliza el director enológico.

Otro de los polos de atracción de Pittacum es el enoturismo que, cada vez, gana más adeptos con un importante incremento de las visitas de amantes de la cultura del vino.

Una de las experiencias es subirse a una bici eléctrica para recorrer el viñedo con “Pittacum E-Bike”, iniciativa que se desarrolla en colaboración con Eberent y que requiere reserva previa. Otra es descubrir el encanto de la vieja casona que alberga las barricas y la bodega, así como la degustación de dos vinos y un aperitivo.
Archivado en
Lo más leído