Los planes urbanísticos de Ponferrada bloqueados por el mal funcionamiento de la EDAR

En mes y medio se espera tener la radiografía del problema para abordarlo, por las filtraciones de aguas limpias que no permiten su uso

10/01/2024
 Actualizado a 10/01/2024
Visita del presidente de la CHMS a Ponferrada. | MAR IGLESIAS
Visita del presidente de la CHMS a Ponferrada. | MAR IGLESIAS

"O se arregla el problema de la EDAR de Villadepalos o los municipios que quieran crecer urbanísticamente se encontrarán con este problema", dijo el presidente de la Confederación Hidrográfica Miño Sil, José Antonio Quiroga en visita institucional a Ponferrada. Precisamente se reunía con el regidor, Marco Morala, a petición de este, después de que se hayan intentado desarrollar urbanísticamente dos zonas sin el plácet de Confederación. Quiroga dejó claro que los planes urbanísticos "no tienen cabida en Villadepalos", por lo que estarán bloqueados. 

Así las cosas, Quiroga reconoce que el problema de la EDAR de Villadepalos "es una cuestión de gran calado", no solo para Ponferrada sino también para ayuntamientos de su entorno. Primero propone hacer un diagnóstico de la situación "lo que ocurre es que hay una monumental filtración de aguas limpias en el sistema de colectores y provoca una disfunción importante" en la EDAR, aclaró. "Hay que eliminar ese problema", reconoce "y vamos a entrar a fondo en ello", se comprometió. Espera que en mes y medio esté listo ese estudio que ya está avanzado "tendremos la radiografía completa del problema". Ya se encargó un trabajo de diagnosis al respecto, no solo para saber donde están las regueras que entran, sino también para saber los costes que tiene. Confederación tiene medidas activas ya, aliviar agua limpia en Cacabelos "pero hay que expropiar" y eso está ralentizando el proceso, reconoce el presidente. Eso por un lado, con un coste de tres millones en los que ha colaborado Confederación. Y, por otro,  la comunidad de aguas limpias acabó la obra para sacar aguas limpias "con un efecto notable ya". La segunda fase está en licitación, también con la comunidad y Confederación, con 1,3 millones de importe.

El presidente de la Confederación Hidrográfica Miño Sil, José Antonio Quiroga, respondió a la invitación realizada por el alcalde de Ponferrada, Marco Morala para compartir un contacto institucional desde el que analizó las actuaciones solicitadas por el regidor para la mejora de los ríos. Sobre la senda del Boeza, asegura que falta el procedimiento administrativo del Ayuntamiento para aprobar el proyecto y convenio aunque aseguró que es una actuación que "está madura", pero falta ese paso. 

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala puso a disposición del organismo de cuenca el equipo de Ponferrada antes de trabajar sobre estas actuaciones, a las que suma el cambio del colector del Boeza en la marqgen derecha, la limpieza del arroyo los Barredos o las escolleras al Puente Boeza.

Archivado en
Lo más leído