La Plataforma contra las Violencias Machistas Bierzo Laciana sale a la calle para aplaudir la Ley del Aborto

Celebran, con una concentración el 28 de septiembre, que sea "legal, seguro y gratuito" y que suprima las muertes que se producían porque no fuera así

26/09/2023
 Actualizado a 27/09/2023
La Plataforma celebra que se reconozcan derechos a la mujer.
La Plataforma celebra que se reconozcan derechos a la mujer.

El próximo jueves 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito,la Plataforma contra las Violencias Machistas Bierzo y Laciana, llevará a cabo una Concentración a las 20:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada.

Es una fecha convocada por el movimiento feminista con el fin de reivindicar "el derecho a un aborto legal, seguro y gratuito, el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y la obligación de los Estados a preservar su salud, a través de su legalización, evitando las numerosas muertes de mujeres que se producen aún hoy en el mundo a causa de la práctica de abortos clandestinos, sobre todo, en los países más pobres y en los colectivos más desfavorecidos".

Según la agrupación feminista, en España, que está entre los 75 países que permiten el aborto libre en las primeras semanas de gestación, el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo está reconocido y regulado por Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que goza de gran consenso y apoyo de la ciudadanía española.

El aborto está considerado como una de las cinco principales causas de mortalidad de la mujer en gestación. De acuerdo a las estadísticas más recientes suministrada por Médicos Sin Fronteras, el aborto no seguro, ocasiona una de cada doce muertes en mujeres embarazadas

“Para ninguna mujer es fácil someterse a una interrupción voluntaria del embarazo aunque se haya tomado esta decisión de forma libre y voluntaria”, aseguran.

Por todo ello, el movimiento feminista celebra los avances alcanzados desde la nueva ley del aborto y salud sexual, sobre todo que “en Castilla y León todos los centros sanitarios públicos de la Comunidad garanticen el libre ejercicio de nuestros derechos”. Y que la interrupción del embarazo forme parte del curriculum médico en la formación de nuevas y nuevos profesionales, para que puedan atender a la libre decisión de las mujeres sobre su maternidad.

Archivado en
Lo más leído