La Policía de Ponferrada vigilará las viviendas que queden vacías durante el verano

Comienza el Plan Especial de Seguridad, que además comprende vigilancia en los montes Castro y Pajariel y control en el Camino de Santiago

26/06/2024
 Actualizado a 26/06/2024
José Manuel Ezquerro, Carlos Cortina y Arturo Pereira. | Javier Fernández
José Manuel Ezquerro, Carlos Cortina y Arturo Pereira. | Javier Fernández

La Policía Local de Ponferrada, la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil presentaron este miércoles el Plan de Seguridad de Verano 2024 después de las experiencias exitosas de los años previos. Con él se pretende minimizar los delitos contra el patrimonio de los vecinos, especialmente en las viviendas y en los establecimientos comerciales e industriales.

Este plan se iniciará el 1 de julio y estará vigente hasta el 31 de agosto. Establecerá la presencia de unidades de la Policía Municipal, que instalarán controles preventivos para disuadir a los posibles delincuentes o detenerlos, si consiguen llevar a cabo su acción delictiva.

Además, prevé el aumento de la presencia policial en las calles y el patrullaje por zonas consideradas de riesgo (estaciones de tren y bus, centros comerciales y de ocio), donde se establecerán controles para la verificación de la documentación de conductores, ocupantes y vehículos. Además, se pondrá en marcha la coordinación de dispositivos estáticos de control policial.

Vacaciones Seguras

Este Plan de Seguridad de Verano está, a su vez, dividido en varias acciones diferenciadas. En primer lugar está el apartado de Vacaciones Seguras. Los vecinos que vayan a disfrutar de unos días de descanso pueden hacerlo más tranquilos gracias al programa. La Policía Municipal realizará un mínimo de dos rondas diarias en las viviendas inscritas, para lo que se establecerá un operativo de coordinación para optimizar los recursos policiales.

Al dueño de la vivienda, mientras está de vacaciones, diariamente le será remitido un SMS sobre la situación de su vivienda. Por tratarse de uno de los colectivos más vulnerables de la población, durante este año se va a realizar una visita diaria a aquellas personas mayores que no se han desplazado por diferentes motivos con la familia durante las vacaciones. Los agentes realizarán una visita diaria y enviarán un mensaje a la familia para comunicarle que se ha realizado la visita y el estado de salud de la persona.

Para ello, tan sólo es preciso facilitar los datos personales y teléfono de contacto: móvil para SMS o fijo para localización, donde será avisado en caso de algún problema en su domicilio. Para el caso de las visitas a personas mayores, además, el número de teléfono de la persona mayor para poder contactar con ella si fuese necesario.

Los interesados tienen que dirigirse a la Jefatura de la Policía Municipal de Ponferrada o pueden llamar al 987.415.565

Los interesados tienen que dirigirse a la Jefatura de la Policía Municipal de Ponferrada, en la Avda. de Portugal, 2- Parque del Temple si lo hacen personalmente, o llamando al teléfono 987.415.565 Se garantiza la total confidencialidad de las personas acogidas a este Plan, que será totalmente gratuito. En el año 2021 fueron 32 las viviendas controladas por los agentes; en 2022, un total de 57; mientras que en 2023, fueron 38

Vigilancia de los montes y Camino de Santiago

Por otro lado, se pone en marcha un año más la vigilancia de los montes Pajariel y Castro. Esta labor ha sido un éxito desde su comienzo en 2025, pues se han evitado grandes incendios gracias al trabajo de Protección Civil y agentes forestales, Policía Municipal, Policía Nacional y ciudadanos voluntarios.

Cada día participarán en el operativo de vigilancia entre 20 y 25 efectivos. Para ello, se confeccionará un cuadrante que integre a todos los participantes, con el fin de optimizar los recursos.

En cuanto a la vigilancia en el Camino de Santiago, se persigue el objetivo de prestar todo tipo de atenciones que requieran los peregrinos a su paso por el municipio. De hecho, la seguridad en este sentido es notable, y los hechos delictivos son muy aislados, como el acaecido en las últimas fechas, cuando tres menores de edad fueron detenidos por hurtos a peregrinos.

Crecemos contigo

En otro orden de cosas, la Policía Local también ha presentado el programa llamado 'Crecemos contigo', en el cual participan niños de 3 a 5 años de todos los colegios del municipio. El objetivo es interactuar con los más pequeños para que conozcan a los agentes y su trabajo, generando mutua adhesión. 

Este curso participaron nueve colegios: Las Alamedas, Campo de los Judíos, La Cogolla, Espíritu Santo, Flores del Sil, La Inmaculada, San Antonio, San Ignacio, Valentín García Yebra y un instituto (Álvaro de Mendaña), quienes han realizado un trabajo encaminado a conocerlos valores que son más importantes para ellos. Se les propuso hacer unos policías de cartón a tamaño real y que de ellos colgaran los valores más importantes para ellos. Los elegidos fueron la amistad, la empatía, el compromiso y el respeto.

El intendente jefe de la Policía Local, Arturo Pereira, subrayó especialmente el valor de este plan con los más pequeños y destacó que "la Policía no solo va a la escuela a enseñar, sino también a aprender de los niños".

Trabajos de los niños y niñas. | Javier Fernández
Trabajos de los niños y niñas. | Javier Fernández

 

Archivado en
Lo más leído