El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso, apuntó los datos del impacto económico del turismo en el municipio que ha supuesto el doble que el año anterior. Un montante de 22,5 millones, mientras que en 2023 fue de 14,5 -aunque no es el doble, quedan fuera datos que hacen que la estimación sea mayor-. Es un impacto muy importante, asegura Alonso, más del doble que el año anterior "pero no hemos tocado techo y vamos a trabajar de forma intensa para crecer", se compromete. "Pondremos a Ponferrada como punto de referencia turística de Ponferrada en el noroeste".
Sí reconoce que "vamos por el buen camino", hacia una de las metas "ese turismo de calidad que crece en número de días y pernoctaciones. Estamos en 1,4 y lo ideal es llegar a 2 de estancia media", dice.
El estudio de impacto se basa en datos estadísticos aportados por el INE, Egatur, Segitur, Sistema Turístico Inteligente -que se basan en las pernoctaciones hosteleras y habría que sumar a aquellos que se alojan en otras partes y los que no se quedan-. Por eso, la repercusión sería mayor, dice la técnica de Turismo, Laura Hurtado.
Llama la atención la subida de visitantes en mayo y en la Noche Templaria, también en noviembre y diciembre. El mes peor, que se repite con respecto al año anterior, es enero. Los meses estrella, por contra, son junio, julio y agosto, con un incremento muy amplio en el trienio final de año.
El número de pernoctaciones ha sido de 167.558, lo que supone que han subido en 6.000 aproximadamente en el último año. El gasto que hace el turista es de 130 euros al día, el internacional gasta algo más.
Con estas cifras, Alonso considera que, en algunas fechas, se necesita más capacidad hotelera "hay que aumentarlas. Sería positivo para el sector".
"Vamos a seguir poniendo a Ponferrada como destino de pequeñas y medianas asambleas, sede de turismo tranquilo", asegura porque "el turismo, no lo vemos como una María", sino como un sector con arrastre de otros como el comercio o la distribución.
La campaña más exitosa de la historia
En Fitur, la experiencia de este año ha sido exitosa. Allí se renovó el sello de Ponferrada Destino de Turismo Inteligente, que refiere el trabajo de los técnicos. En Fitur precisamente, la segunda campaña de impacto realizada ha tenido un impacto en torno a los 76.000 visualizaciones, 60.000 de instagram, 10.000 de Youtube.
La campaña específica roza el impacto histórico de una campaña promocional en Ponferrada. En un día se sumaron 28.000 visualizaciones en instagram. "Nos acercamos a las 100.000 visualizaciones de impacto. Es un rotundo éxito", valora. La campaña sitúa a Ponferrada como ciudad amable "donde una de nuestras armas secretas es el carácter acogedor de las gentes".
Más de 20 empresas se interesaron en Fitur por Ponferrada como destino turístico.
El Camino de Santiago, el enoturismo, el Castillo, la Tebaida, la Semana Santa o el legado industrial han sido sus fuertes.