Ponferrada impulsa concursos de pequeñas obras urbanas para jóvenes arquitectos

Folgueral hace un llamamiento a empresas a para que se sumen al mecenazgo de los premios

Diana Martínez
07/03/2015
 Actualizado a 05/09/2019
Folgueral, en el centro, junto a José María García y Gorgonio Torre, del Colegio de Arquitectos.
Folgueral, en el centro, junto a José María García y Gorgonio Torre, del Colegio de Arquitectos.
 El Ayuntamiento de Ponferrada y el Colegio de Arquitectos de León (que incluye las provincias de León, Zamora, Salamanca y Palencia) trabajan en el proyecto de una nueva iniciativa. Se trata de establecer un convenio de colaboración permanente entre ambas instituciones para la convocatoria de concursos de diseño para jóvenes arquitectos con el objetivo de desarrollar pequeñas obras y actuaciones en espacios urbanos y edificios públicos de Ponferrada.

El alcalde, Samuel Folgueral, buen conocedor del gremio, ya que es arquitecto de profesión, explicó que la intención es que todas esas «obras de microcirugía que hasta ahora se venían desarrollando con tareas y con labores de mantenimiento», pasen a tener un respaldoy una cualificación profesional desde el punto de vista técnico, con la «reflexión» de un arquitecto.

Serán actuaciones como la reparación de accesos a plazas, calles, parques, rehabilitación de escaleras, soluciones a problemas de accesibilidad en la calle o en instalaciones municipales ypuesta en valor de puntos urbanos los objetos de los concursos.
El proyecto le sería asignado al joven profesional que ganara el certamen de ideas, que, además del diseño de la obra, se encargaría de la supervisión de su ejecución. Esta posterior ejecución la desarrollarían con la mano de obra los jóvenes participantes en los talleres y programas de empleo que el Consistorio tenga en marcha en ese momento.

De esta manera, el convenio se convertiría en un proyecto global de inserción laboral de jóvenes.

Folgueral considera que este convenio será una importante aportación del Consistorio para impulsar el talento de jóvenes arquitectos y apoyar la lucha contra el desempleo. Apuntó, en este sentido que los ganadores recibirían unos honorarios «dignos aunque no excesivos».

Por otra parte, alcalde realizó un llamamiento a la incorporación a este convenio de empresas y compañías interesadas en el mecenazgo o en la colaboración con los premios, bien con la aportación de materiales o el apoyo económico que consideren oportuno.

Los espacios que podrían ser objeto de actuación están todavía por definir, pero se intentará llegar a cuatro o cinco proyectos en el primer año de entrada en vigor del convenio. Y dependiendo de la acogida, se analizaría la forma de continuidad.

El contenido exacto del convenio entre el Ayuntamiento dePonferrada y el Colegio de Arquitectos de León se perfilará en las próximas semanas para poder firmarlo y ponerlo en práctica lo antes posible.
Además, la iniciativa sería pionera y desde el colegio de Arquitectos creen que sería exportable a otras zonas de la Comunidad Autónoma.

Menos colegiados en el Bierzo

El gremio de la arquitectura ha sido uno de los duramente castigados por la crisis, dada su vinculación al sector de la construcción.
Así lo puso de manifiesto ayer, en la presentación del avance del convenioel presidente del Colegio de Abogados de León, José María García, quien aseguró que la gente joven del sector «está sufriendo la crisis de una manera importante». Apunta que mientras profesionales que antes contaban con mucho trabajo, ahora pueden mantener una pequeña parte de él «ya que nuestra fuente de ingresos se han reducido en un 90%», los nuevos profesionales lo tienen más difícil.

De hecho advirtió que debido quizá a que el precio inicial del trámite y las tasas es elevado y muchos de ellos no pueden colegiarse debido a ello,en últimos años está descendiendo de forma importante el número de arquitectos que se colegian en la Subdelegación de la comarca del Bierzo.

Actualmente son 89 el número deprofesionales colegiados en la Subdelegación berciana, pero el número ha venido bajando.
Esta iniciativa es, según el presidente, «un granito de arena para ayudar a paliar» esa crisis.

Aunque los premios de los concursos de ideas todavía se están barajando, José María García adelantó que una parte de ellos podría ser destinada, precisamente al pago de las primeras cuotas del Colegio de Arquitectos.

Por su parte, Gorgonio Torre, responsable de la Subdelegación Berciana del Colegio de Arquitectos apuntó que los jóvenes «hoy día es el mayor potencial y patrimonio que tienen el Colegio en su poder y tenemos la obligación moral de cualquier iniciativa dirigida a poner en valor a esa cantidad de personas que están esperando a hacer cosas para la sociedad, apoyarla y poner los medios necesarios para que así sea».
Lo más leído