Ponferrada será sede nacional del 14 Encuentro de Cofradías Vínicas y Gastronómicas

Durante tres días acogerá a unos 200 invitados de toda España y planteará una oferta turística que el Consejo Europeo de estas entidades llevará a su próximo encuentro en Atenas. Se premiará a la Cofradía del Botillo del Bierzo

16/05/2024
 Actualizado a 16/05/2024
Presentación del 14 Encuentro de Cofradías. | MAR IGLESIAS
Presentación del 14 Encuentro de Cofradías. | MAR IGLESIAS

Ponferrada será, durante tres días, capital gastronómica de España. Del 31 de mayo al 2 de junio se convertirá en escenario para el 14 Encuentro de Cofradías Vínicas y Gastronómicas, una cita que, para el concejal de Medio Rural y Turismo, Iván Alonso hará que visiten la comarca cientos de personas "y serán los mejores embajadores de la ciudad. Les vamos a cautivar". 


El encuentro se forjó en la última cita de Fitur, de la mano de Carlos Martín, presidente del Consejo Europeo de Cofradías Vínicas y Gastronómicas de Europa, un historiador que, en este caso, quiere poner la tilde precisamente en el maridaje historia y gastronomía que considera que se da en esta zona. "Vamos a proyectar a los cuatro vientos esta zona y que la gente vuelva a venir". Es más, se compromete a llevar, al próximo congreso de este Consejo, que será en Atenas este encuentro en el Bierzo y un vídeo sobre la comarca.


El encuentro será sencillo. Va a ser en la Térmica Cultural, para dar a conocer Compostilla. Y se entregarán los Premios de Artesanía Culinaria. Entre los 13 premiados desvela que estará la Cofradía del Botillo del Bierzo "porque es un valor histórico".

Quiere destacar Martín que los componentes de esta agrupación han sido embajadores del Bierzo y del botillo. Irán a Médulas, en visita guiada y se hará la asamblea nacional en el Castillo y un desfile hasta el Consistorio, además de visitar la Feria de Agroalimentación de Carracedelo.  "La gente no debe pasar por aquí, deben querer volver", dijo Martín. 


Unas 200 personas pasarán por aquí. Todo el noroeste de España estará presente. "Queremos que el Bierzo se escriba con letras mayúsculas", subrayó.

Martín se ha quedado prendado de las gentes del Bierzo "hay calidad de vida y eso se debe enseñar". Pero también de sus vinos que compara con los Borgoña.
 

Lo más leído