El PP peleará en las Cortes por la liberación de fondos para Tvitec

Llevará al pleno una Proposición No de Ley para instar al Gobierno a desbloquear el trámite necesario para la concesión del préstamo solicitado por la empresa berciana

12/06/2024
 Actualizado a 12/06/2024
Nave de Tvitec, en el polígono industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil. | Ical
Nave de Tvitec, en el polígono industrial de El Bayo, en Cubillos del Sil. | Ical

El 6 de octubre del 2022, en las instalaciones de la empresa berciana Tvitec se anunció el proyecto para el primer gran horno español de vidrio flotado. Ese mismo día, la vicepresidenta del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, junto la Ministra de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se comprometieron, al igual que la Junta de Castilla y León, a trazar una colaboración público-privada con el objeto de ejecutar el proyecto, contribuyendo a la reindustrialización del Bierzo, según recuerda el Partido Popular. En concreto, el Gobierno se comprometió a que, "una vez salvada la viabilidad económica del proyecto, se agilizarían todos los trámites para la firma del préstamo".

En este sentido, según la procuradora berciana, Beatriz Coelho, "la Junta de Castilla y León ha cumplido con su compromiso adquirido a través de inversiones de más de 20 millones de euros en el Polígono de El Bayo en el que se instalará esta industria, inversiones que suponen la mejora de los accesos, una nueva estación depuradora y la puesta a disposición de los 400.000 metros cuadrados de terreno al lado de las instalaciones actuales de Tvitec que ya han sido adquiridas por la empresa".

Sin embargo, lamenta Coelho, "desde el 8 de marzo del 2023 el proyecto se encuentra paralizado a la espera de resolución de un único trámite burocrático en el Ministerio de Industria, lo que impide la concesión del préstamo de 130 millones de euros a la firma berciana necesarios para la ejecución del proyecto".

Por ello, desde el PP lamentan "la permanente dejadez y falta de compromiso del Gobierno de España con la reindustrialización de la comarca", recordando que "este proyecto supone una inversión de aproximadamente 200 millones de euros y la creación de unos 250 puestos de trabajo directos, a los que habría que añadir otros 800 indirectos".

Por este motivo, desde el Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León se ha registrado una Proposición No de Ley que se debatirá en el próximo pleno para requerir al Gobierno de España "a que proceda a la concesión del préstamo solicitado por la mercantil Tvitec antes de que finalice el tercer trimestre del año 2024 o, en su defecto, a la búsqueda de financiación alternativa para que este proyecto se pueda poner en marcha y avanzar con la imprescindible reindustrialización en la comarca del Bierzo".

Archivado en
Lo más leído