Prada llama a la movilización contra el parque solar Compas II

El empresario berciano ha remitido un escrito a todas las asociaciones que firmaron hace semanas su manifiesto contra "los abusos de las energéticas"

02/08/2023
 Actualizado a 02/08/2023
José Luis Prada, en una imagen de sus redes sociales.
José Luis Prada, en una imagen de sus redes sociales.

A finales del pasado mes de junio, un total de 22 asociaciones bercianas se sumaron al manifiesto de Prada en contra de lo que consideran como los abusos de las empresas energéticas. Así, agrupaciones de agricultores, viticultores, artesanos tendieron la mano al empresario del Bierzo en su lucha por la defensa del patrimonio natural. Todos ellos se adhirieron "íntegramente" al texto de la Fundación Prada A Tope "en defensa de la peculiaridad y del futuro inmediato de nuestro Bierzo". Además, mostraron una férrea oposición al proyecto de la planta fotovoltaica entre Cacabelos y Arganza que ocupará 66 hectáreas y a que las líneas de evacuación de los parques eólicos pasen por el centro del Bierzo, "destruyendo la belleza del paisaje con frutales y viñedos que configuran la riqueza de nuestra región". "Si dejamos que esto se destruya, sólo nos quedará presumir de ser el basurero de las grandes aglomeraciones, pues poco a poco nuestros pueblos se irán quedando desiertos, algo que ya estamos sufriendo. No podemos callar y guardar silencio mientras acaban con el Bierzo de manera inmisericorde", sentenciaron.

En esta material, este miércoles el empresario berciano envió una carta a todas estas asociaciones que se unieron a su postura contra el abuso de los macroparques fotovoltaicos en nuestra zona vitícola y frutícola, explicando que la administración de la comunidad "nos ha metido otro gol más desestimando las más de 100 alegaciones en contra de la instalación del parque solar Compas II, justificando que por razones de interés general no son de recibo tales recursos".

El escrito del empresario es el siguiente:

"La cosa está clara: los grandes fondos de inversión (casi todos con capital extranjero) lo tienen muy claro. El Bierzo es el lugar ideal para hacer su negocio, ya que tienen muy a mano las instalaciones que dejó la central de Compostilla y el parque de Columbrianos. Para ellos es una inversión que les sale muy barata. Por supuesto, se cuidan muy mucho, eso sí, de presentar cada proyecto, todo dentro de la más estricta legalidad. ¡Faltaría más! Cuando cada expediente con todo el papeleo llega a los técnicos de la Junta, estos, ante la abrumadora documentación que reciben, dan por hecho que es una obra de interés general y que cumple con la tan manoseada transición energética. No miran mucho más, determinan que el proyecto siga adelante, sin contemplar ni por lo más remoto el interés general de nuestra comarca. Eso les es igual, para ellos y por ende para las administraciones tanto del Gobierno central como el de la Junta, El Bierzo es una comarca más en la inmensidad del territorio de la comunidad…

Yo me pregunto... ¿de interés general? ¿es que van a mejorar nuestros pueblos?, ¿van a crear puestos de trabajo?, ¿se va a fijar población?, ¿nos cobraran menos por la energía que aquí se produce?... Nada de eso va a suceder. ¡Es increíble!

Ahora que todos se llenan la boca con la defensa del paisaje, de las tradiciones, del futuro de los pueblos, nadie, y digo nadie, de las administraciones mueve un dedo para defender esos valores que aquí en El Bierzo aún tenemos y defendemos, se pliegan a esas grandes empresas multinacionales que vienen a lo que vienen: a rentabilizar al máximo su inversión, vendiéndonos a todos la burra de que esa es la mejor y única forma de progresar… ¡claro!, el progreso de esas empresas.

Amigo, creo y afirmo que los escritos, las quejas y todas las alegaciones hay que hacerlas por supuesto, pero conducen a poca cosa, quedan difuminadas en el aire. Mientras tanto poco a poco nos invaden sin piedad, las plantas solares y las torres de evacuación y nos joderán (lo están haciendo ya) el paisaje, los cultivos y por añadidura el futuro económico de nuestro Bierzo.

Ahora es el momento de dar la cara, de mover el culo. Es el momento de movilizarnos y de salir de esa inercia en la que estamos vegetando. Nada ni nadie nos va a solucionar la papeleta, nosotros, solo nosotros, tenemos que ser los dueños de un futuro digno y demostrar que tenemos agallas para salir adelante con dignidad, defendiendo nuestro hábitat, nuestra tierra para que la podamos disfrutar nosotros y quien nos visita…

¿Transición justa? ¿Reto demográfico? ¿Eficiencia energética? Pobre Bierzo…y lo que nos espera.

Sin otra cosa, recibe un saludo extensible a vuestra asociación.

Vamos a seguir en contacto y nos reuniremos para tomar las medidas oportunas que decidamos".

Lo más leído