Premiados dos profesores del Campus de Ponferrada por un innovador proyecto contra los incendios forestales

Alfonso Fernández-Manso y José Manuel Guisuraga, reconocidos por el empleo de la inteligencia artificial para proteger masas forestales

12/06/2024
 Actualizado a 12/06/2024
Entrega premios TCUE 01
Entrega premios TCUE 01

Dos profesores de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal (EIAF) del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE), Alfonso Fernández-Manso (Catedrático de Universidad) y José Manuel Guisuraga (Profesor Ayudante), recogieron el pasado lunes los premios del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE), que les habían sido concedidos en la categoría ‘Soluciones Sociales, Medioambientales y Educativas’ por su innovador proyecto titulado: ‘Predicción del riesgo de incendios forestales extremos de copas a través del uso de técnicas avanzadas de teledetección e inteligencia artificial’.

El acto de entrega se celebró en la Universidad de Burgos, y fue presidido por Rocío Lucas Navas, Consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, que destacó en el acto que los Premios TCUE "reconocen el trabajo realizado en nuestro sistema universitario para trasladar las patentes e investigaciones aplicadas al sector empresarial, así como la oferta tecnológica y científica universitaria. Premios que reconocen el esfuerzo y la dedicación de nuestros investigadores e investigadoras, que han sabido convertir el conocimiento en soluciones prácticas y valiosas para la sociedad".

Inteligencia artificial para proteger masas forestales

Ambos profesores premiados pertenecen a la Unidad Consolidada de Investigación en ‘Ecología Aplicada y Teledetección' (GEAT), liderada por la Catedrática Leonor Calvo, recogieron sus premios obtenidos.

El proyecto utiliza inteligencia artificial para proteger masas forestales, desarrollando un prototipo de aplicación informática que optimiza la lucha contra los incendios forestales mediante modelos predictivos basados en datos de sensores y satélites. En el proyecto también participa la empresa leonesa VEXIZA, experta en soluciones GIS, Data, Maps y Safety.

El prestigioso concurso, promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, FUESCYL, las universidades de Castilla y León y el CSIC, forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 y de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León (RIS3) 2021-2027.

Lo más leído