El concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, Luis Antonio Moreno, asegura que se está retrasando en la confección del borrador de presupuestos que esperaba ya tener listo. "Estábamos esperando por la venta de la parcela del antiguo cuartel para pasarlo a inversiones", justifica.
Lo que sí ha comenzado es un período de consultas interno, con asociaciones de vecinos para recoger peticiones que están ahora valorando e incluirlas en las futuras inversiones. "Tenemos que intentar recoger esas impresiones de todo el municipio", dijo aunque no se continúa con el proceso de participación anterior a ese mandato, que recogía las propuestas enviadas por los vecinos al Ayuntamiento y valoraba su inclusión presupuestaria.
Moreno calcula que "en los próximos días tendré ese borrador para después pasarlo a los grupos de la oposición". Espera que sea a lo largo de este mes para cerrarlo en marzo.
Aunque los presupuestos están tallándose y Moreno desconoce aún qué inversiones podrían ver la luz con el importe de la enajenación de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil, lo que se supone antes de conciliar posturas con otros grupos es que Vox y PSOE quedarán al margen de apoyar el presupuesto. El PSOE lo anunció al solicitar explicaciones sobre las últimas plazas municipales que, denunciaba, fueron para "amigos" del equipo e Gobierno. Y Vox acaba de cerrar las posibles negociaciones con el equipo de Gobierno para lo que queda de mandato después de realizar una intentona de entrar en él. Moreno considera que ese paso "nos tiene noqueados porque no sabemos si se autoexcluyen o se ofrecen". Considera que Vox da una imagen de negociación que no hay "cada uno es mayorcito y aquí se viene aprendido, si no quieren, que dejen trabajar", dijo.
Con respecto a la polémica venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, con un importe inferior incluso al valor catastral y 1,7 millones menos que el valor de su compra, Moreno asegura que era necesario. Se justifica esa necesidad, en que en el presupuesto de 2024 había obras financiadas con el resultado de esta venta, algo que asegura que conocen los miembros del PSOE.
Que se venda por debajo de su valor catastral dice que no tiene relevancia porque "es el valor de mercado" el que cuenta "el solar vale lo que pagan por él, lo demás no importa".
Además afea al PSOE que sea el que critique cuando "no se pueden poner medallas en movimientos inmobiliarios", por casos en los que el valor catastral también era superior y vendieron patrimonio. "Hay que dejar de ser demagogos"; pide.
Recuerda que el procedimiento de venta se hizo mediante una subasta pública "con un expediente e informes técnicos", totalmente testado y legal. "Lo único que les hemos dicho a los técnicos es que queríamos vender esa parcela" y así sse ha diseñado el procedimiento, apunta. Considera que todo el proceso ha sido transparente "con luz y taquígrafos y para ellos la oscuridad de los despachos".
La venta aún tiene que llevarse a aprobación de la Junta de Gobierno para seguir el procedimiento.
Por tanto Moreno considera que "estamos ante una pataleta infantil de Ramón y del PSOE" que dice no entender. Por un lado sí entiende que intentan que el equipo de Gobierno no tenga recursos, pero "están poniendo los intereses del partido por encima del interés de los ciudadanos", acusó.
Más de un 91% de recaudación voluntaria
Sobre el cobro de tasas e impuestos, el total de recibos pasados ha conseguido que la recaudación sea de un 91,6 %. Moreno destaca ese porcentaje que crece incluso en dos de los recibos: el de la IBI Urbana, un 93,4% y la tasa de basuras 93%. "Seguimos en una media alta de recaudación, más de 90% ya", y aplaude, tanto el trabajo del personal de ese departamento como el cumplimiento de los vecinos que abonan los impuestos en periodo voluntario.