Prohibido tener animales encerrados

Folgoso de la Ribera aprueba una ordenanza que regula la tenencia y protección de animales que impide su uso en espectáculos o regalarlos a menores sin autorización de sus padres o tutores

D.M.
20/12/2016
 Actualizado a 18/09/2019
Imagen de un perro en una jaula, en una imagen de archivo de una feria canina en el Bierzo. | Ical
Imagen de un perro en una jaula, en una imagen de archivo de una feria canina en el Bierzo. | Ical
El pleno del Ayuntamiento de Folgoso de la Ribera ha aprobado una ordenanza que regula la tenencia y protección de animales en el término municipal, que pretende « la convivencia entre animales y personas en el municipio», apunta el alcalde, el socialista Tomás Vega Moralejo.

Entienden en el Ayuntamiento, según la nueva normativa aprobada por unanimidad, que entrará en vigor en cuanto sea publicada oficialmente en el Boletín Oficial de la Provincia, que «los derechos de los animales se complementan necesariamente con los deberes de sus propietarios, tanto en relación con los animales como con el conjunto de los ciudadanos».

Así, la ordenanza contempla varias disposiciones.Por un lado se prohíbe presencia de perros en la Playa Fluvial de La Ribera y La Presa de Folgoso, así como en parques infantiles «ya que algunas personas se quejaban de ello ya que hay otros sitios para los perros», señala el regidor.

Las leyes autonómicas y estatales están por encima de esta ordenanza municipal en los aspectos que competan, pero este listado de normas dedica especial relevancia a los derechos de los animales y el artículo 13 del texto refrendado este martes señala la prohibición expresa de celebrar espectáculos con animales en el municipio de Folgoso, matar animales, maltratarlos o someterlos a prácticas que les puedan producir daños injustificados. Tampoco estará permitido mantenerlos permanentemente atados o inmovilizados o en espacios reducidos.

Además de la obligación de que estén censados y con los trámites formales administrativos en regla, los propietarios de animales en Folgoso deberán desde ahora respetar unas normas "creo que moderadas" que aunque en muchos casos puedan están directamente "relacionadas con el sentido común"   y los derechos básicos, pueden verse sometidas a todo tipo de observaciones, opiniones y puntos de vista discrepantes, como prácticamente cualquier normativa o decisión institucional vinculada a mascotas.

En virtud a esta ordenanza, no estará permitido, por ejemplo,  suministrar a los animales alimentos, fármacos u otras sustancias, así como practicarles manipulación artificial que puede producirles daños físicos o psíquicos innecesarios, así como los que se utilicen para modificar el comportamiento del animal, salvo que sean administrados por prescripción facultativa, ni vender, donar, o ceder animales a menores de edad o incapacitados sin la autorización del que tenga su patria potestad o custodia. Tampoco venderlos para experimentación sin cumplir con los requisitos previstos en la normativa vigente ni hacer uso de los mismos como reclamo publicitario, premio, recompensa o regalo.

No se les podrá imponer la realización de comportamientos y actitudes ajenas e impropias de su condición o que indiquen un trato vejatorio ni se permite la filmación o publicidad de escenas reales o de ficción con animales, sean de cualquier tipología, que impliquen o simulen crueldad, maltrato, sufrimiento o vejación, aún cuando el daño sea efectivamente simulado.

El texto describe con todo detalle las normativas para el transporte de animales olas razas peligrosas de perros para el cumplimiento de una normativa específica, entre muchas otras cosas.

El incumplimiento de la normativa, cuando sea publicada y entre en vigor, podrá conllevar sanciones por infracciones administrativa, que irán desde los 30,05 euros para la falta más leves, en las que tiene competencia sancionadora la institución municipal,hastalos 15.025,30 euros de las infracciones muy graves basadas en la Ley de Protección de Animales de Compañía y son competencia de la Junta de Castilla y León. 

El Ayuntamiento colocará la ordenanza en su web y a disposición pública para que todos los vecinos puedan conocer todos los detalles.
Archivado en
Lo más leído