La 'guerra' entre el equipo de gobierno de Ponferrada y el PSOE por la venta del solar del antiguo cuartel de la Guradia Civil no cesa. Después de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento desestimara el recurso de reposición planteado por Olegario Ramón contra el acuerdo, el concejal socialista ha anunciado un recurso de reposición contra la adjudicación definitiva del terreno.
El PSOE da este paso, además, avisando de que procederá a la vía contencioso administrativa en caso de que el nuevo recurso no prospere. Por ello, anima al alcalde Marco Morala a que estudie las 18 páginas preparadas por los socialistas, algo que consideran que no hizo con el recurso anterior, "pues ya auguraba que tendría poco recorrido incluso antes de estudiarlo".
El nuevo documento del PSOE es amplio y se fundamenta en varios apartados. El primero trata la legitimación de Olegario Ramón para recurrir, pues cabe recordar que Morala ha asegurado en varias ocasiones que el socialista no es quién para hacerlo por no ser una parte implicada en el acuerdo de compraventa. En cambio, el portavoz del PSOE subraya que como concejal socialista puede hacerlo: "Tengo un interés muy superior a cualquier interés contractual, el interés de controlar al gobierno y de que el Ayuntamiento funcione correctamente. Esta legitimación ya la demuestran varias sentencias, como una de este mismo año del Tribunal Supremo que deja esto meridianamente claro", explica.
Por otro lado, el recurso también defiende la injustificación de la enajenación del solar, la mezcla de valores no concordantes en su valoración, que el proceso no se sometió a información pública o que se llevó a cabo un proceso de subasta al alza y a la baja al mismo tiempo, lo cual no está contemplado en la ley.
Olegario Ramón: "Estoy seguro de que Morala no vende su piso por la mitad de lo que vale"
Para defender esta postura, el PSOE ha encargado una tasación pericial "que está muy avanzada" sobre la impugnacion de la valoración hecha del inmueble. Los socialistas consideran que "el fin de la enajenación no es un fin urbanístico, por lo que no se puede aplicar la legislación urbanística. No se acompaña de un estudio de mercado inmobiliario, solo tiene en cuenta el uso de vivienda y ese solar también tiene uso comercial, de hecho esto es lo que le da un valor especial al solar", comentan.
Ramón, que añade que su formación presentará una demanda sobre la desestimación del primer recurso, insiste en que, además, esrta venta es "éticamente despreciable, malvendiendo el patrimonio de todos. Estoy seguro de que Morala no vende su piso por la mitad de lo que vale. Si judicialmente no nos dan la razón, que creemos que nos la darán, al menos tendremos la tranquilidad de haber intentado una actuación impropia de quien tiene el más mínimo aprecio a la gestión de lo público".
