Los miembros del PSOE de Ponferrada, Olegario Ramón y Andrés Gabella, mantuvieron una reunión con el candidato socialista a la pedanía de Dehesas, José Indalecio Valderrey, en la que han visitaron el pueblo para estudiar sus necesidades. Según explican, comprobaron "de primera mano el estado de abandono en el que el actual equipo de gobierno tiene a Dehesas, aunque ese abandono es generalizado en barrios y pedanías y, lamentablemente, no se circunscribe solo al pueblo", señaló Andrés Gabella. El edil socialista, además, señaló que "si bien el actual alcalde como portavoz de la oposición hablaba de que la situación de Dehesas requería de una solución inmediata, hemos comprobado que las palabras en la oposición son solo humo cuando gobiernan".
Ante este "abandono" que denuncia, Gabella exige a los concejales de Medio Rural y Medio Ambiente que actúen "de manera urgentepara adecentar la pedanía". "Solo hay que darse una vuelta por el pueblo para ver el estado lamentable. Todos los espacios públicos sin desbrozar con malas hierbas por encima de las rodillas, jardines abandonados de manera alarmante, aceras intransitables con carros de bebé o sillas de rueda por las hierbas y arbustos que invaden las mismas, al igual que arcenes y cunetas, cruces sin visibilidad por la vegetación que se vuelven peligrosos", relató, además de mencionar los problemas en los desagües provocados por las hierbas que cubren los sumideros y los numerosos baches "a los que incluso están poniendo nombres. El primero parece que se lo han dedicado al propio alcalde", comentó con ironía.
![Bache "dedicado" a Marco Morala que menciona Gabella. Bache "dedicado" a Marco Morala que menciona Gabella.](/uploads/s1/25/24/51/2/bache-morala_4_1000x563.jpeg)
Por otro lado, el edil socialista también aprovechó para denunciar la cantidad de basura que se acumula alrededor de los contenedores, pues "no hay ni un solo contenedor en el que no se acumule por semanas o incluso meses basura, es sorprendente y lamentable, parece que es otro municipio", afeó.
Respecto al candidato a la pedanía, José Indalecio Valderrey, centró su crítica en el estado de la plaza aledaña al centro cívico de Dehesas y lamentó que el Ayuntamiento haya ofrecido en las instalaciones de la ludoteca de Dehesas el Servicio de Conciliación Laboral y Familiar 'Con Tu tiempo 2024' hasta el pasado 30 de agosto "y que decenas de niños que estaban apuntados han tenido que jugar en la selva en la que el equipo de gobierno tiene el entorno". En este sentido, señaló que "era una pena ver el estado de los espacios públicos en los que los niñas y niños jugaban todos los días y la mala imagen que se está dando a las familias que decidieron apuntarse al servicio en Dehesas".
Para terminar, Olegario Ramón explicó que Dehesas es la primera visita en un calendario en la que desde el PSOE recorrerán pedanías y barrios "para hacernos eco de las numerosas denuncias que los y las vecinas están haciendo del estado de abandono de barrios y pedanías".
El excalcade lamentó que el actual equipo de gobierno "ni siquiera ha sido capaz de poner las nuevas porterías en el campo de fútbol, pues las tienen tiradas junto a él. Ya no solo es que no inviertan ni gasten en mantenimiento, es que ni siquiera son capaces de poner unas porterías que ya están allí. Es el colmo de la dejadez", criticó.
Esta actitud, en su opinión, contrasta con "la prisa que tienen para arreglar asuntos que afectan a grandes empresas, como ejemplo reciente el acuerdo con el Banco Santander o cuando adjudicó de manera directa el servicio de autobuses con un coste de 89.000 euros más al mes por el mismo servicio".
Para terminar, Olegario Ramón expresó su preocupación por lapróxima jubilación del actual médico de Dehesas que, "según nos han contado los vecinos, no está previsto su reemplazo, con lo que obligaría a los habitantes de Dehesas a recorrer varios kilómetros para tener asistencia médica e incidiría de manera muy negativa en el mantenimiento de la población en el pueblo". "Los socialistas tenemos claro que es indispensable ofrece servicios en los núcleos rurales para asentar población y fijarla, y la política sanitaria de la Junta va totalmente en contra de esta aspiración, nos preocupa que Dehesas se una a esa larga lista de pueblos que no cuentan con médico", reprochó.