La segunda edición de la revista 'Voces de Vida' está dedicada a las recetas de cocina, especialmente a aquellas que preparaban los abuelos y padres de los usuarios del Proyecto Faro que han querido participar. Con esta iniciativa, según explica la concejala de Mayores y Participación Ciudadana, Mari Crespo, se consigue que "piensen y recuerden" para ejercitar la memoria con aspectos de su pasado.
El proyecto combate la soledad no deseada y cuenta con 35 usuarios. De ellos, una veintena se animó a participar en esta publicación. Es el caso de Rosa, por ejemplo, que además de una receta también cuenta sus vivencias; o el de Felipa, que a sus 95 años es la más veterana del programa y también quiso aportar su granito de arena. Generalmente, la media de edad de esta iniciativa es avanzada, si bien tienen cabida todas las personas que deseen formar parte de él. El usuario más joven tiene 41 años.
La revista 'Voces de Vida' es digital y ya se puede ojear en la página web del Ayuntamiento de Ponferrada.
El Proyecto Faro también promueve actividades grupales, talleres y eventos sociales para fortalecer los lazos vecinales y crear un entorno inclusivo donde todas las personas puedan sentirse valoradas y conectadas. En este sentido, se reúnen una vez al mes para pasar un rato entretenido entre todos. Es importante el papel que desarrollan una serie de establecimientos que detectan cuándo las personas con las que interaccionan a diario están atravesando momentos difíciles y, a partir de ahi, les informan y aconsejan para que recurran a este servicio.
A partir de ahora, el proyecto visitará los diferentes pueblos y pedanías del municipio para dar a conocer su actividad y abrir los brazos a todo aquel que desee unirse.