Rodando entre las vías

Palacios presenta a la Junta un proyecto turístico para crear un ‘Bici raíl minero’

D. Aldonza
24/04/2015
 Actualizado a 04/09/2019
La estación de Palacios del Sil, desde donde saldría el bici raíl
La estación de Palacios del Sil, desde donde saldría el bici raíl
Siguiendo el vapor de las antiguas locomotoras que recorrían el valle del Sil desde Ponferrada a Villablino, el Ayuntamiento de Palacios propone reciclar el uso de las vías férreas como carril bici. Se trata de un proyecto turístico impulsado por el alcalde de esta localidad, Fernando Fernández Astorgano, para convertir un tramo de siete kilómetros de la línea, entre la estación de tren de Palacios y el apeadero de Villablino, en el ‘Bici raíl minero’ del Bierzo.

La tradición minera del Alto Sil ha estado ligada a esas vías que durante años han sido el canal para el abastecimiento de carbón desde la cuenca de Laciana. Volver a ponerlas en funcionamiento y evitar su deterioro son los motivos que han llevado a Fernández a solicitar apoyo económico a la Subdelegación del Gobierno y a la Junta de Castilla y Leónpara acometer la inversión que, calculan, asciende a 616.000 euros.

Para ello, desde el Consistorio se ha elaborado una memoria que incluye documentación sobre otros proyectos similares que acreditan su viabilidad y en la que se especifica que la infraestructura para colocar el bici-raíl será reversible. Es decir, que no afectará al trazado de las vías ya que permitirá su desmonte en caso de que algún día se vuelva a recuperar el tráfico ferroviario.

«La puesta en marcha del bici raíl no afecta a las vías, simplemente estas se adaptan con unas planchas móviles sobre las que se colocan las bicicletas para avanzar por la vía mientras se pedalea», explica Fernández.

Según destaca el alcalde, el proyecto será una forma de desarrollo territorial «a través de la creación de una infraestructura turística, con sus correspondientes puestos de trabajo y que aprovecha los recursos naturales del Alto Sil». Así, Fernández Astorgano apunta a las variadas posibilidades de senderismo con rutas señalizadas en este espacio y desvela la intención municipal de llevar a cabo la futura explotación del río y el paisaje con usos deportivos y actividades de ocio y aventura.

El entorno natural guarda un alto valor ecológico al estar habitado por especies autóctonas en peligro de extinción como el oso pardo, el lobo o el urogallo. Igualmente, desde el Ayuntamiento de Palacios del Sil recuerdan que los restos de las antiguas explotaciones mineras y del propio ferrocarril contribuyen a generar un atractivo en la zona. Un recuerdo del patrimonio industrial del valle y, para los más mayores, de los viajes en tren hasta Ponferrada.

El proyecto turístico incluye la segunda fase que prevé llevar el bici raíl desde Villablino a Toreno, e incluso, según afirma Fernando Fernández, «llegar a Ponferrada, y hasta el propio Museo de la Energía». Una iniciativa más que apuesta por despertar de nuevo el Ponfeblino del sueño en el que lleva inmerso desde hace un cuarto de siglo. ¡Qué recupere su silbido!
Lo más leído