"Roldán chantajea con nuevos Ertes justificándolos en la huelga de Acerinox"

CCOO pide unidad ante las amenazas y advierte que es la tercer vez que se activa esta medida, con la pérdida de 200 días de paro de media

02/05/2024
 Actualizado a 02/05/2024
Roldán en una concentración anterior.
Roldán en una concentración anterior.

Tras la activación del tercer ERTE del año por parte de la acerera berciana Roldán para mitad de su plantilla, aunque se estirará a los 400 operarios totales de manera paulatina, justificándola en la huelga que llevan 85 días protagonizando los compañeros de la matriz Acerinox Cádiz, el delegado de CCOO en la acerera ponferradina, Felipe Fernández lamenta que se esté tratando de "un juego de ajedrez" en el que "Roldán utiliza a los compañeros/as del Bierzo como arma de choque contra sus compañeros de Acerinox-Cádiz", diciendo que, es por su huelga por la que deben activar el ERTE en Ponferrada "por falta de suministro de materia prima", que es la que hacen en Cádiz.                                                      

“La empresa pretende así utilizar a los trabajadores/as de Roldán en el Bierzo para reventar la legítima huelga que están haciendo en Algeciras, enviando a la mitad de la plantilla "a quedarse en casa", mientras que a los otros 200 empleados se les va a ir aplicando paulatinamente al ERTE mientras se prolongue la huelga en la acería de Algeciras. El mensaje es claro: tenemos que presionar a nuestros compañeros de Acerinox-Cádiz para conseguir que cese su huelga por unas condiciones laborales justas", apunta Fernández.

Considera que este "no es más que un chantaje rastrero e indecente utilizar a los trabajadores de una de sus fábricas para que presionen y rompan la huelga de sus compañeros de otra fábrica, buscando convertir a los compañeros del Bierzo casi en esquiroles o rompehuelgas".         

Considera que la patronal de Roldán sabe que puede surtirse el material requerido a través de empresas europeas y americanas, "pero utilizan diferentes excusas para presentarse como víctimas". "Lo que persiguen con todo esto es otro fin completamente diferente: utilizar a los compañeros de Ponferrada para reventar la huelga de los compañeros de Acerinox Cádiz en vez de negociar y acordar con la plantilla de Acerinox-Cádiz unas condiciones laborales decentes".

Fernández destaca que este es ya el tercer ERTE que aplica la empresa, "perdiendo ya casi 200 días de media de paro, y que después de esta bolsa voluntaria vendrán otras bolsitas que posiblemente no sean tan voluntarias". Advierte que ahí será cuando soliciten responsabilidades. Con este nuevo ERTE, "la empresa chantajea ahora, empeora todavía más si cabe las condiciones que impone supuestamente “de forma voluntaria” que los trabajadores no entren hasta un máximo de 30 días en el ERTE, a cambio de recuperarlos en momentos de producción supuestamente “para no perder días de paro”. Todo son ganancias para la empresa y todavía más precariedad para los trabajadores y trabajadoras de Roldán, que son quienes mantienen la producción de la fábrica”, dice.

Por eso desde la sección sindical de CCOO de Roldán expresan su solidaridad con los compañeros de Acerinox-Cádiz. "Lo que necesitamos es unir las fábricas ante el conflicto para que la multinacional no imponga sus criterios con ERTE´s chantajistas y con condiciones ilegales, a nuestro modo de ver, como esas “bolsas de recuperación de horas de trabajo”".

Archivado en
Lo más leído