Nuevo intento del proyecto fotovoltaico Compás II después de la gran oposición que se encontró capitaneada por Prada

Sale a información pública la modificación del parque Compás II, diseñado para Toral de los Vados. Su superficie se ha reducido significativamente

19/06/2024
 Actualizado a 19/06/2024
Imagen de archivo de una planta fotovoltaicas. | L.N.C.
Imagen de archivo de una planta fotovoltaicas. | L.N.C.

El Bocyl de este miércoles anuncia la salida a información pública de la modificación de proyecto Compás II, en Toral de los Vados. Se trata de un plan que lleva persiguiendo varios años la instalación de un parque fotovoltaico en el Bierzo, pero se ha encontrado con diversas alegaciones que han obligado a volver a diseñar la idea inicial.

La Fundación Prada A Tope, acompañada por decenas de asociaciones que unieron sus voces, fue uno de los colectivos que adoptó una postura de oposición enérgica ante el proyecto por su daño a zonas de regadío y viñedo. "Si dejamos que esto se destruya, sólo nos quedará presumir de ser el basurero de las grandes aglomeraciones, pues poco a poco nuestros pueblos se irán quedando desiertos, algo que ya estamos sufriendo. No podemos callar y guardar silencio mientras acaban con el Bierzo de manera inmisericorde", sentenció hace casi un año el empresario berciano.

El nuevo plan, tal y como explica el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de León, consta de una planta fotovoltaica y su infraestructura de evacuación asociada a ubicarse en el municipio de Toral de los Vados, siendo la superficie aproximada de la planta fotovoltaica de 24,16 hectáreas (inicialmente iba a ser de 89,05 ha e iba a afectar a nueve municipios de la comarca).

El presupuesto de ejecución material es de 37.016.298,07 euros y la publicación en el Bocyl recoge la descripción de la propia planta, de la línea de evacuación y de la subestación.

Por tanto, se somete a información pública para conocimiento general y, especialmente, para que en el plazo de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, pueda ser examinados el proyecto en el Portal de Energía y Minería en Castilla y León (www.energia.jcyl.es); así como presencialmente en las dependencias de la Sección de Industria y Energía del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla y León en León, situada en la primera planta del Edificio Administrativo de Usos Múltiples, sito en la Avenida de Peregrinos de la ciudad de León, en días hábiles, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas. Podrán formularse en el referido plazo las alegaciones que se consideren oportunas a la instalación proyectada, por los medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Archivado en
Lo más leído