Sancedo estrena taller de empleo con el que abrirá una nueva senda, la ‘Montseabre’

Seis alumnos se formarán en labores forestales y contribuirán a realizar 17 actuaciones dentro de su año en el taller

20/05/2024
 Actualizado a 20/05/2024
Trabajo de los alumnos en los cortines y montes de Sancedo en talleres anteriores.
Trabajo de los alumnos en los cortines y montes de Sancedo en talleres anteriores.

La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social han destinado 161.544,24 euros para que Sancedo pueda poner en marcha de nuevo un Programa Mixto de Formación y Empleo, en este caso el ‘Leiramanza V’. Este programa comenzó el 1 de marzo y tendrá una duración de un año, y en él se formará a seis personas con el objetivo de mejorar su empleabilidad en dos especialidades relacionadas con el área de explotación forestal y de Jardinería.

La formación que tendrán al finalizar el año les permitirá contar con dos certificados completos, el de actividades auxiliares de conservación y mejora de montes y el de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, ampliándose dicha formación con dos módulos, el de apeo y procesado de árboles con motosierra y ejecución de trabajos en altura en los árboles. También, para completar su formación,  realizan visitas formativas, concretamente el viernes pasado, el día 10, fueron recibidos en el vivero de la Ciuden situado en Pobladura de las Regueras.

En cuanto a las obras de trabajo asociadas a los distintos Programas Mixtos de Formación y Empleo desarrollados en el ayuntamiento de Sancedo, éstas han permitido incentivar su turismo, y en esta convocatoria se llevarán a cabo 17 actuaciones en las tres pedanías del municipio: Ocero, Cueto y Sancedo.

Se prevé realizar obras de mantenimiento de las zonas verdes del municipio y una parcela de lavandas y otra de fresnos, y el mantenimiento de varias rutas, la de la senda del Hierro, la de los Cortines y la senda 360º al mirador del Picón. También se realizará el mantenimiento de la fuente de la Roxa y de siete estructuras de la ruta de los Cortines. Por otro lado se realizará la labor de recuperación de un cortín y la plantación de una parcela de olmos, cedidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de su Programa del Olmo (Programa español para la conservación y mejora de los recursos genéticos de los olmos ibéricos).

Otras actuaciones que realizarán estos alumnos será la creación de una nueva senda, la de “Montseabre”, y de una estación de compostaje, y ajardinarán el perímetro del Pump track de Cueto. Para completar su formación realizaran instalaciones de riego y poda en altura en la zona urbana de Cueto y de trepa y poda en altura en la Era de Rancaño. Además se producirá planta ornamental en el vivero municipal de Sancedo, para ajardinamiento floral del municipio de Sancedo. Actualmente están con el ajardinamiento del perímetro de Pump Track de Cueto.

Archivado en
Lo más leído