La gerente de Salud considera "desfasadas" las movilizaciones por la sanidad berciana

Asegura que ya se han puesto medidas para mejorar el sistema con un plan que ha incrementado la plantilla estructural en 84 profesionales y con la posible incorporación de un oncólogo

17/03/2025
 Actualizado a 17/03/2025
Reunión de la comisión de seguimiento del Plan específico sanitario para El Bierzo. | MAR IGLESIAS
Reunión de la comisión de seguimiento del Plan específico sanitario para El Bierzo. | MAR IGLESIAS

La gerente regional de Salud, Violeta Martínez, presidió la primera reunión de la Comisión de seguimiento del Plan de Garantía Asistencial para El Bierzo junto al gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho, a la espera que se incorpore un oncólogo al Hospital El Bierzo por lo que considera que las movilizaciones por la sanidad berciana "están desfasadas". "Tenemos que esperar las próximas semanas pero se han cubierto otras plazas de otras especialidades y creemos que este hospital va a resultar atractivo", para conseguir cubrir una de esas plazas. Anuncia además un plan de atracción para los oncólogos que terminen su formación en verano. 

Ese plan se publicará en el Bocyl como programa de fidelización para residentes, con el fin de realizar planes de contratación para que los residentes que hayan hecho su residencia en la comunidad se puedan quedar en ella "con una serie de ventajas en formación o facilidades en la investigación". Un contrato que asegura que no será solo para atraer oncólogos.

Martínez asegura que la Junta ha puesto todos los medios para solucionar los problemas de los que acusaba la comarca, por eso considera que "no es posible que se argumenten las movilizaciones en cuestiones que han quedado en el pasado". 

Con respecto al Plan, recuerda que en noviembre, cuando se presentó, el compromiso de la Consejería de Sanidad fue crear plantilla orgánica estructural para que los profesionales bercianos, tanto del Hospital como de Atención Primaria consolidaran su puesto de trabajo. En total han sido 84 profesionales los que se han sumado a esa plantilla, además de la creación de Jefaturas de servicio y unidad "que dan solidez y permiten el desarrollo armónica de las distintas unidades". Se han incorporado, en este tiempo, nueve especialistas, en especialidades muy necesarias como cardiología o radiología. En atención primaria se han incorporado 6 médicos de familia "y está previsto que se incorporen otros tres profesionales de atención primaria, porque son plazas que están pendientes de la firma de los candidatos"..

Destaca también que el Hospital El Bierzo ha recibido técnicas pioneras, al mismo nivel que otros centros de la comunidad como el robot Da Vinci o el exoesqueleto pediátrico. Reconoce que siguen trabajando en el Plan, que durará hasta 2026.

Destaca el alto nivel de los profesionales "que hacen posible una asistencia integral y de calidad". 

Radioterapia, sobre los plazos

Con respecto a Radioterapia, asegura que los plazos de la obra "van adecuadamente". Los antiguos espacios de archivos se están arreglando para destinarlos a esa sala. "Mientras tanto todos los usuarios reciben asistencia con cargo al sistema sanitario a través de un concierto que se mantiene y se mantendrá hasta que se active la unidad propia de Radioterapia", aclara. Por eso considera que las quejas que siguen levantando manifestaciones "garantizamos la asistencia oncológica y de calidad", asegura "con los mismos estándares médicos que el resto de hospitales". Mientras no se consiga estabilizar oncólogos, dice "seguirán viniendo de otros hospitales con funcionamiento en red y de manera voluntaria". Asegura que es un sistema avalado por las asociaciones de oncología y permiten la asistencia "necesaria para los pacientes". 

Un Plan al 90%

El Plan, que culmina en 2026, específico para El Bierzo, va "a muy buen ritmo", tanto que De Saracho asegura que su cumplimiento está "por encima del 90%". "El grado de satisfacción que tenemos con el plan es muy alto", asegura. Lleva un trimestre activo pero asegura que "los programas van encadenados" y que se están desarrollando todos. 

El delegado de la Junta, Eduardo Diego, que estuvo en la reunión como el alcalde de Ponferrada, el presidente del Consejo Comarcal o el alcalde de Villablino, apuntó que el seguimiento del Plan "deja claro un alto grado de cumplimiento" lo que le permite trasladar "que es un Hospital de garantía y de calidad" adecuada a las necesidades de la sociedad berciana. 

Lo más leído