Sanidad no paga a los médicos del Bierzo las horas extra para acortar tiempos de espera

CSIF denuncia que la Consejería no cumple con el pago de las peonadas acordadas para reducir las listas de espera quirúrgicas

M.I.
05/04/2023
 Actualizado a 05/04/2023
CSIF denuncia impagos de Sanidad a los médicos en la comarca.
CSIF denuncia impagos de Sanidad a los médicos en la comarca.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la Consejería de Sanidad, en todo lo que llevamos de año, no está remunerando a los médicos del Hospital El Bierzo la “continuidad asistencial” fuera de la jornada ordinaria, es decir, las horas extras conocidas como ‘peonadas’ creadas para reducir las largas listas de espera quirúrgicas.
Tampoco se están cobrando en Atención Primaria las llamadas consultas de rebosamiento, implementadas para descongestionar las consultas de medicina de familia y pediátricas, que atienden a pacientes que acuden a los centros de salud por la tarde, que no han podido ser citados presencialmente en el turno habitual de la mañana, con la consiguiente prolongación de jornada del facultativo.

“Estos incumplimientos son un atropello más de los que ya nos tiene acostumbrados en el Bierzo. Nada de lo pactado se ha cumplido”, lamenta CSIF.

Recuerda que recientemente, el consejero de Sanidad ha visitado el nuevo centro de salud de Bembibre, un gesto que valora "pero igual de bien o mejor nos parecería que la Junta de Castilla y León cumpliera sus compromisos con los trabajadores y remunerase el esfuerzo de estos, según las condiciones que se acordaron en su día”, continúa el sindicato independiente.

“Nos gustaría saber qué trabajador, ya sea del sector público o privado, estaría dispuesto a prolongar su jornada laboral de forma continuada y gratuita durante meses, máxime con el azote económico que las economías domésticas llevan sufriendo durante los últimos meses”, añade.

Ante esta situación, CSIF exige a la Consejería de Sanidad que pague a todo el personal sanitario las retribuciones que debe de los tres primeros meses del año 2023, por alargar su jornada laboral en el Hospital y en Atención Primaria, y que "cumpla con el compromiso acordado".
Por otra parte, esta organización sindical también reclama a la Gerencia de Salud del Bierzo que cubra la falta de médicos en el centro de salud de Fabero, pendiente de la sustitución de uno ya jubilado, y en Los Barrios, donde llevan casi cinco meses sin médico por baja de la facultativa que estaba.
Archivado en
Lo más leído