Se encierran en las oficinas de Herrero Brigantina en Ponferrada tras el "timo" que se llevó "los ahorros de nuestra vida"

Son 14 empresarios y particulares de Galicia y Asturias a los que se les deben cantidades superiores a los 100.000 euros a cada uno de ellos

15/11/2023
 Actualizado a 15/11/2023
Encerrados en Ponferrada, en las oficinas de Herrero Brigantina hace unas semanas. | MAR IGLESIAS
Encerrados en Ponferrada, en las oficinas de Herrero Brigantina hace unas semanas. | MAR IGLESIAS

Herrero Brigantina les ofreció productos de inversión, en principio sin riesgo y de alta inversión y eso les dejó "sin todos mis ahorros", dice uno de los afectados, Jorge Umiel que ha decidido encerrarse en las dependencias de esta entidad en Ponferrada de manera indefinida hasta poder cobrar lo que se les adecuda. Son trece personas más las que también han decidido adoptar esta medida, de distintas zonas de las comunidades vecinas, Galicia y Asturias, pertenecientes a una de las Plataformas de afectados que hay en todo el país y tienen claro que seguirán encerrados hasta que se les pegue o "nos eche la Policía".

Tras una pancarta en la critican la "estafa" , los afectados recuerdan sus casos y señalan, como lo hace la pancarta tras la que se han encerrado al presidente del consejo asesor, Juan González Herrero, en paradero desconocido. "Nos han dicho que está en Colombia, en Medellín, pero no vamos a ir allí a buscarlo" dice Umiel.

Lamentan que lleven meses exigiendo su dinero "y nos dicen que no lo hay", algo que les deja en una situación compleja "compuestos y sin novio". "Hemos reclamado por todos los medios, nos decían que iban a hacer un rescate de dinero para pagarnos, que lo harían en 15 días, pero nada". "Llevo desde junio escuchando esta canción y todos igual". Sí excusa a los trabajadores de la trama que se desencadenó cuando "nos ofrecieron un producto con condiciones muy buenas" y accedieron a hacerse con él. 

Todos manifiestan haber sido presos de una estafa que se les vendió desde la amistad que mantenían con empleados de la firma y ahora se ven "sin los ahorros de toda la vida" y sin conseguir que nadie se haga cargo de su situación.

Son solo la punta de lanza de una trama que podría afectar a unos 35.000 particulares en todo el país y que se investiga desde la Audiencia nacional. Un timo que ahora podría movilizar a más afectados tras este primer movimiento. 


"Estamos dispuestos a quedarnos aquí si no nos solucionan el problema o nos dicen qué medidas van a adoptar", dice Umiel. Por el momento la empresa no se ha acercado a ellos "dicen que este señor (Herrera) se ha llevado todo el dinero". Esa es la única respuesta que han recibido. Todos han denunciado esta situación "por querella criminal y lo lleva el juez Pedraz", dicen. 

 

Lo más leído