Se extiende la preocupación por la polilla del racimo a todo el Bierzo

La plaga produce la podredumbre del fruto y reduce la cantidad de uva a vendimiar, por lo que se recomienda dar tratamiento

M.I.
22/06/2022
 Actualizado a 22/06/2022
Efectos de la polilla del racimo.
Efectos de la polilla del racimo.
La Estación de Avisos de plagas de Carracedelo ha detectado que sigue alto el nivel de población de polillas del racimo, por lo que recomienda realizar algún tratamiento contra esta plaga en los viñedos que no se hayan tratado antes.

En colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, la Estación hace un seguimiento de la evolución de esta plaga durante el año, mediante trampas de feromonas. Esta semana “sigue estando alto el nivel de población de polillas de tercera generación en el municipio de Toral de los Vados, pero además hay una subida generalizada de la población de Polilla del racimo en todos los viñedos del Bierzo (Camponaraya, Ponferrada, Arganza, Priaranza, Villafranca…)”, advierte.

La Polilla del racimo (Lobesia botrana), es una especie de insecto lepidóptero que se alimenta de las bayas del racimo. Los adultos de polilla realizan las puestas de huevos de los que nacen las larvas que posteriormente dañan las uvas. Los daños que producen las larvas en las bayas favorecen la aparición posterior de podredumbres en el racimo, y si son muy cuantiosos, reducen de forma importante la cantidad de uva que se vendimiará.
Archivado en
Lo más leído