La Semana Santa de 2023 de Ponferrada tuvo un impacto directo de 4.620.450 euros tal y como anunció el mayordomo Salvador Fernández este jueves, lo que significa un aumento del 24% respecto a la festividad de 2019, previa a la pandemia, y del 4,4% en comparación con la edición del 2022.
Estas cifras contemplan todas las actividades del sector turístico, pero no la restauración y las visitas a otros monumentos, por lo que la cifra total sería todavía mayor. Además, Fernández espera que en la venidera Semana Santa del 2024 "esto se pueda aumentar considerablemente".
Respecto al perfil de los visitantes, el 86% son nacionales, siendo un 60% de fuera de la comunidad de Castilla y León, mientras que un 14% corresponde a visitantes extranjeros.
Primeros detalles de la Semana Santa de 2024
Ponferrada ya cuenta con su cartel para la Semana Santa de 2024. La imagen del mismo, realizada por el fotógrafo Quinito y que muestra una imagen del Vía Crucis del Lunes Santo, es el primer anuncio de la programación de esta época festiva, pero habrá que esperar alrededor de un mes para conocer el programa completo.
El alcalde Marco Morala anunció que el último fin de semana de enero llevará a la feria de turismo Fitur este cartel con el objetivo de dar a conocer la Semana Santa ponferradina, declarada como de Interés Turístico Nacional, "para que el turista se quede una semana en la ciudad pernoctando".
El regidor aprovechó para recordar que antes del comienzo de la Pascua la ciudad tendrá una estatua del Lambrión Chupacandiles, en el entorno de la torre de la Iglesia de San Andrés y la rampa de acceso al Castillo, que continúan los trámites para que la festividad en Ponferrada alcance la categoría de 'internacional' y, además, elogió que el futuro mirador de la Basílica de la Encina hará de la misma "la Giralda berciana".