Fallecieron en 2004 y fue un puñetazo tremendo para Noceda y Toral de los Guzmanes que perdían a dos vecinas jóvenes, con toda la proyección de vida por hacer, en un suceso más que trágico. Silvia Nogaledo (Noceda del Bierzo) y Aurora Rodríguez (Toral de los Guzmanes), dos Policías Nacionales que se formaban en Barcelona, perdían la vida en L’Hospitalet de Llobregat. Un violador que disfrutaba de permiso domiciliario las asesinó en su propia casa. Era un 5 de octubre que se ha quedado tatuado en sus pueblos, inamovible. Han pasado 21 años, Silvia cumpliría este año 50, Aurora cinco menos.
Y con el respeto y el aplauso que siempre se les ha guardado, ahora, la Asociación de Bercianos en Cataluña (Asobecat) quiere nombrarlas “Bercianas ilustres” a título póstumo en la edición número 21 del Festival del Botillo.
La asociación celebra, cada año, su particular reconocimiento al embutido rey, como se hace en la comarca en estos meses de invierno. Reconoce su presidente, Juan Pedro Sánchez, que al principio hubo una etapa de cierta formación en la cocina para saber cómo formular la cocción perfecta del botillo. Pero reconoce que ya han cogido tablas y avanzan con una cita que deja pequeño el Hotel Front Air Congress dé Sant Boi de Llobregat, donde siempre lo organizan. Son más de 400 comensales los que se esperan que asistan a una cita que pretende reforzar lazos con el Bierzo, tanto sentimentales como gastronómicos.
Este año serán aún más emotivos, por el reconocimiento a Silvia y Aurora. El alcalde de Noceda, Andrés Arias, asistirá al evento y también familiares de las homenajeadas. No es la primera vez que se organiza un recuerdo a la memoria de las jóvenes policías. El año pasado, cuando se cumplían dos décadas de su desaparición, Noceda realizó un memorial ciclista con el nombre de Silvia, una joven que se formó en el Instituto Gil y Carrasco de Ponferrada y que siempre estuvo muy implicada con los acontecimientos sociales de Noceda.
Ellas serán las protagonistas, pero los bercianos en Cataluña siempre reconocen, en esta cita, a un pueblo berciano. Esta vez le toca al municipio de Camponaraya cuyo alcalde, Eduardo Morán viajará el 16 de febrero a Barcelona para compartir la cita.
Y como tercera pata del evento, también se entregará el premio literario anual al expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, un hombre con fuertes vinculaciones en el Bierzo, por su esposa Aurora. Sus visitas a Fabero han sido constantes y su conocimiento de la zona es notable. No en vano, en 2022 asistió, al lado del escritor y periodista, Jesús Cintora, a la XIX edición del Festival del Botillo de Fabero, del que el periodista fue mantenedor.Ahora viaja a Barcelona para compartir la cita con esos bercianos catalanes que el 16 de febrero volverán un poco a casa desde los platos.El acto de presentación tuvo lugar ayer en el Hotel Front Air Congress dé Sant Boi de Llobregat. el Festival del Botillo en Cataluña será el próximo 16 dé febrero. De inicio, cuenta con cerca de 400 personas además de las que decidan participar en estos próximos días.