El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones aprovechó su presencia en el Festival del Botillo para hablar de Forestalia, la empresa de biomasa que, tras un episodio de parón, la producción está estabilizada. "Está funcionado a pleno rendimiento", aseguró el consejero, tras los 12 millones de deuda del Gobierno central que la mantuvo parada. Pero espera que haya una titularidad de la empresa "que no de lugar nunca más a ese episodio", por lo que pide que "esté en otras manos".
Suárez-Quiñones valoró la aprobación de las ayudas de IDAE a una empresa para producir combustible para aviación en Cubillos del Sil, con una cuantía que se acerca a los 80 millones. Suárez-Quiñones apuntó que "las expectativas son buenas". Han trabajado con ella y con Forestalia, la planta de biomasa de la que necesita su CO2 "seguimos trabajando", aseguró pero apunta que tiene visos de salir adelante "la Junta estará al lado de todo lo que cumpla la normativa y es muy bueno para la reindustrialización del Bierzo".
Subrayó esa defensa de la reindustrailización "pero compatible con los valores ambientales, por lo que aseguró que, desde la Junta "hemos emitido informes con aspectos negativos al Ministerio" sobre los dos parques que Repsol aún pretende en la Sierra de Gistredo, tras la caída de uno de ellos, el más polémico.
El consejero asegura que no aceptara ningún proyecto que no tenga esa compatibilidad. Lo que también dejó claro es que la zona de Sierra de Gistredo no necesita una figura de protección a mayores de las que tiene "se trata de llegar a una protección en el marco de la Red Natura 2000". Reconoce que "no siempre es imprescindible" esa protección, que a veces es muy limitante "la protección se da por muchas figuras y es lo que ha impedido que esos parques se puedan instalar".