La Térmica Cultural acoge la segunda edición del festival de flamenco 'Bierzo al Toque'

Se celebrará el jueves 25 al sábado 27 de julio y reunirá a figuras del cante, baile y toque como Israel Fernández y Diego del Morao

27/06/2024
 Actualizado a 27/06/2024
Miguel Morán y Conchi Fernández.
Miguel Morán y Conchi Fernández.

El director de espectáculos musicales, Miguel Morán y Conchi Fernández, directora del área de museos, patrimonio y cultura de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) han presentado esta mañana la 2ª edición del festival de flamenco ‘Bierzo al Toque’ que tendrá lugar del jueves 25 al sábado 27 de julio en La Térmica Cultural. Esta 2ª edición del festival, que reunirá figuras del cante, baile y toque como Israel Fernández y Diego del Morao, Martirio y Chano Dominguez, Pepe Habichuela o Josemi Carmona, entre otros, se presenta como un viaje musical que parte del flamenco para adentrarse en las múltiples fusiones posibles y lenguajes sonoros. Además, en paralelo, el evento combina los conciertos con una programación entre la que se encuentran conferencias, talleres y una exposición de fotografía.

A finales de julio La Térmica Cultural se convertirá en la sede de este festival que propone un recorrido por todas las disciplinas del flamenco, arte declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco. Así, el jueves 25 de julio dará comienzo a las interpretaciones musicales el espectáculo De tal palo que reunirá a José del Tomate, El Bola y José Maya, para más tarde dar paso a la unión del cante de Israel Fernández y la guitarra de Diego del Morao. La jornada finalizará con los ritmos de DJ Gufi. Un día más tarde, el viernes 26 será el turno del cantaor David de Jacoba, para más tarde ceder el escandio a dos figuras legendarias de la fusión de raíz flamenca como Martirio y Chano Domínguez. La sesión de Javier Lorbada DJ cerrará la programación. Ya el sábado 27, último día de esta edición, se vivirá con el baile de Macarena López, para después albergar un encuentro generacional histórico con dos guitarristas básicos de la historia flamenca reciente como Pepe Habichuela y Josemi Carmona, acompañados por el contrabajista Javier Colina, a la percusión Bandolero y el cante de Lela Soto. El cierre estará a cargo de Fernando Vacas aka DJ Vallellano.

‘Bierzo al Toque’ nace con el propósito de convertirse en el festival de flamenco de referencia en el noroeste de España, dando continuidad al “Flamenco on fire” que se realiza en Pamplona. Su vocación es la de ser un festival que recorra la música desde el flamenco como punto de partida (cante, toque, baile) abriéndose hasta las múltiples fusiones con las que se asocia. Asimismo, el evento tiene como objetivo ser un gran escaparate cultural que aúna la cultura con el resto de valores turísticos de la zona como son los arquitectónicos, los históricos, los gastronómicos, la cultura del vino y todas las expresiones de máxima calidad con las que cuenta la comarca del Bierzo.

Las entradas para el festival están disponibles en la web: https://latermicacultural.es/agenda/bierzo-al-toque-2024/.

Programación complementaria

La 2ª edición ‘Bierzo al Toque’ se complementa con una intensa programación de actividades gratuitas relacionadas con el mundo del flamenco. Así, el jueves 25 a las 13:00 horas tendrá lugar en La Térmica Cultural la inauguración de la exposición de fotografía a cargo de Ana Palma, una muestra que se podrá visitar libremente en el vestíbulo del centro cultural en Ponferrada. Ese mismo día a las 19:00 horas Pepe Habichuela y José María Velázquez Gaztelu, homenajeados este año por el festival, mantendrán un coloquio-entrevista moderado por el cantaor Arcángel.

El viernes 26 a las 11:30 horas en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía tendrá lugar un taller infantil de palmas impartido por el bailaor y palmero sevillano El Torombo. La jornada continuará en La Térmica Cultural donde, a las 13:00 horas y para público adulto, se podrá asistir a una mesa redonda sobre la convivencia del vino y el flamenco moderada por Manuel Moraga, periodista de Radio Nacional de España, y en la que participarán el enólogo Raúl Pérez, el comunicador David Montes y el artista Arcángel. Más tarde, a las 17:30, se desarrollará un taller de baile flamenco, impartido por la bailaora Macarena López. Para finalizar el día a las 19:00 horas José María Velázquez Gaztelu presentará su libro De la noche a la mañana. Medio siglo en la voz de los flamencos.

El sábado 27 a las 11:30 horas arrancará de nuevo en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía con un nuevo pase del taller infantil de palmas impartido por el bailaor y palmero sevillano El Torombo. Ya en La Térmica Cultural a las 13:00 horas José María Velázquez Gaztelu charlará con Pepe Habichuela y Josemi Carmona. Y a las 19:00 horas el maestro guitarrero, Juan Barba, impartirá una conferencia sobre La construcción artesanal de la guitarra española.

'Bierzo al toque', un festival con vocación de ser referencia en el noroeste de España El festival de flamenco ‘Bierzo al Toque’ nació en julio de 2023 y cerró su primera edición con una alta participación de modo que más de 2.000 personas disfrutaron el año pasado de este evento con actividades ofrecidas entre La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada.

El evento cuenta con el apoyo de Miguel Morán, director del 'Flamenco On Fire' de Pamplona desde 2014 y del Festival Internacional de Benicássim durante 14 años. Con amplia experiencia en la dirección, organización y coordinación de festivales, especialmente de flamenco, Miguel Morán es originario de San Facundo (Torre del Bierzo). Fundador y director del Festival 'Flamenco on Fire' en Pamplona desde 2014 hasta 2019, ha dirigido la programación y coordinado resto de áreas como cofundador y Director del FIB - Festival Internacional de Benicàssim (1994-2009). Además, ejerce diferentes funciones de dirección, especializándose en la Dirección Artística y de Producción y cofundador y codirector de la Sala Maravillas de Madrid (1992-2000) y es un referente nacional de las salas de música y epicentro de la cultura “alternativa”.

Archivado en
Lo más leído