La Térmica Cultural añade nuevas actividades en su agenda

Regresan los domingos de “Paseos al fresco” en La Fábrica de Luz y en el Museo de la Energía

21/08/2023
 Actualizado a 23/08/2023
Imagen del grupo Layla Añil.
Imagen del grupo Layla Añil.

El domingo 27 agosto de 12:00 a 13:00 horas cerrará el mes una nueva sesión de “Paseos al fresco. Aromas de verano”. Los participantes descubrirán el jardín del museo y el entorno de La Fábrica de Luz. Además, investigarán cuáles de las plantas del entorno del museo pueden utilizarse para perfumar y qué otros secretos esconde la naturaleza. Pensada para público familiar, los menores de 12 años deberán acudir acompañados, y el precio es de 4 euros por persona.

Por otra parte, La Fábrica de Luz continúa dentro de su programación cultural con los Snacks de ciencia. De este modo, el miércoles 23 y el viernes 25 de 11:30 a 12:30 horas seguirá este ciclo de talleres repletos de experimentos y dinámicas con el que aprender y divertirse con la ciencia.

En cuanto a la sesión del viernes 25, en “Descubriendo el ADN”, mediante la utilización de unos instrumentos muy dulces para conocer un poco mejor la genética, los asistentes averiguarán cómo se heredan algunos rasgos de los abuelos. Dirigidos a público familiar, aunque los menores de seis años deberán acudir acompañados, el precio de cada taller es de 4€. Cabe recordar que para acudir tanto a las visitas y talleres, como a las demás actividades, se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.

Este jueves 24 a las 11:30 horas llega una nueva sesión de la serie de visitas guiadas en las instalaciones de La Térmica Cultural: “Entre helechos”, que continuarán también en septiembre los domingos 17 y 24 a las 11:00 horas, dedicadas a conocer en profundidad la exposición Fuego Verde, y los sábados 2 y 30 de septiembre a las 11:00 horas, para conocer la historia de las instalaciones, las visitas bajo el título ‘Compostilla I: nace ENDESA’. Estas visitas son gratuitas y tendrán comienzo en la entrada de La Térmica Cultural.

En el vestíbulo de La Térmica Cultural se encuentra la exposición itinerante Pioneras, las mujeres del carbón, hasta el domingo 1 de octubre. Esta exposición fotográfica reivindica la figura de la mujer en la minería, una historia de sacrificio ajena al reconocimiento. En paralelo se exhibe ‘Mineras de la mar’, un relato ilustrado de las mujeres que ‘pañaban’ el mineral que bajaba con el río hasta alcanzar la playa.

El viernes 25 a las 19:30 horas llega la actuación de Mielotxin Folk Taldea, formado por Iñigo Aguerri, Ismael Yagüe, Salva Tarazona y Xanti Etxeberria. Este grupo musical combina voz, acordeón, contrabajo e instrumentos de percusión tradicionales y promueve la música popular navarra. Mediante Alan Iomax in memorian, realizan un homenaje al musicólogo y etnógrafo estadounidense que, durante un viaje a Navarra en los años 50, se dedicó a grabar las canciones populares del viejo reino para evitar su pérdida.

El sábado 26, a las 19:30 horas, La Térmica Cultural acoge la actuación del grupo Layla Añil. Esta banda indie converge en un estilo único, en el que la música y la poesía se unen para poner en el foco algunas problemáticas sociales actuales, tales como la despoblación, el cambio climático, las crisis migratorias y la violencia contra la mujer. La banda, que atraviesa sonoramente la canción de autor, el indie-pop y el folk, presenta su gira Un refugio, con un concierto en el que interpretan 17 temas de su álbum A mi alrededor (2020) y algunas composiciones de nueva creación.

Además, el domingo 27 a las 12:00 horas, tendrá lugar el recital a voz y piano Mujeres en la ópera interpretado por Amalthea.

Estas actividades están promovidas por el programa cultural Dinamiz-ARTj y, como a lo largo de todo el programa, son gratuitas.

Lo más leído