La Térmica Cultural se viste de largo para el estreno de la obra 'La parábola del carbón'

La representación se centra en la historia de la central térmica de Compostilla I y su impacto en Ponferrada y el Bierzo

21/06/2024
 Actualizado a 21/06/2024
Presentación de 'La parábola del carbón'. | L.N.C.
Presentación de 'La parábola del carbón'. | L.N.C.

La Térmica Cultural se prepara para una de sus representaciones más esperadas, 'La parábola del carbón', su primer proyecto de artes escénicas que promueve junto con la compañía Saltantes Teatro. Por este motivo, esta mañana se han presentado a los medios los integrantes del elenco de esta propuesta escénica, especialmente creada y concebida en torno a la historia de la central térmica de Compostilla I.

Bajo la dirección del berciano Luis Alija, se encuentran los cinco intérpretes Alba Cavero, Enrique Dueñas, Pedro Fernández, Jesús Lavi y María Prendes; además de Nuria Trabanco en escenografía, Azucena Rico como diseñadora de vestuario y Carlos Dávila como jefe técnico y de iluminación. Ellos serán los encargados de representar esta obra, enmarcada en lo que se denomina teatro documento, es decir, una obra que en su proceso de creación está abierta y avanza en función de las aportaciones y las entrevistas que los creadores reciben a lo largo del proceso de escritura y desarrollo de la obra. Concebida como una obra inédita tras un proceso de investigación documental y creada expresamente para La Térmica Cultural, la representación se centra en la historia de la central térmica de Compostilla I y su impacto en la ciudad y la comarca.

En la obra, Juan, un periodista que investiga los efectos del carbón en su comunidad, regresa a casa después de muchos años. Celebra una fiesta con su grupo del colegio y, allí, revivirán su infancia, compartiendo sus recuerdos en la montaña de carbón, en las clases, sus problemas, las anécdotas y muchas vivencias y experiencias en las que nunca se habían parado a pensar. Esta reunión influirá de cierto modo en la investigación de Juan sobre los efectos de la industrialización y el cambio generacional.

La parábola del carbón se estrena este miércoles 3 de julio a las 22:00 horas y se ofrecerán otros dos pases el domingo 7 y el miércoles 10 de julio también a la misma hora. Las entradas gratuitas pueden retirarse hasta completar aforo en la web www.latermicacultural.es o de manera presencial en la recepción de La Térmica Cultural.

Sobre el elenco de La parábola del carbón

La selección del elenco comenzó el pasado mes de marzo y, tras el proceso que ha incluido varias fases de casting, son cinco los integrantes de esta propuesta escénica de La parábola del carbón.

Dentro del grupo se encuentran Alba Cavero, actriz que finalizó sus estudios de Interpretación Textual en la RESAD en 2023, colabora con la compañía Martes Teatro y es miembro de La Cacharra. Por su parte, Enrique Dueñas, graduado en Arte Dramático en la especialidad de interpretación textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, y presente desde el 2012 en el panorama de las artes escénicas, participando en más de una treintena de producciones teatrales, de zarzuela y opereta, algunas de ellas estrenadas en festivales de la talla del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro o el Festival de Teatro Lírico Español del Teatro Campoamor de Oviedo. También integran la obra, Jesús Lavi, actor, director y cofundador de Oniria Teatro y Pedro Fernández, actor con formación en Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, es actualmente estudiante de la especialidad de Dirección escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Por últimoo, María Prendes, actriz asturiana y graduada en Interpretación Textual en la ESAD de Asturias, también ha enfocado su carrera como docente de interpretación, impartiendo clases en la ESAD de Asturias, y llegando a dirigir el Taller Escénico Final “Emma Goldman” en 2022.

Sobre Saltantes Teatro

Tras licenciarse en Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias, el berciano Luis Alija y la gijonesa Nerea Vázquez fundan la compañía de teatro profesional Saltantes Teatro hace ya diez años. Entre sus líneas de trabajo destacan el análisis de los gustos de su público más cercano, el desarrollo de propuestas a partir del imaginario y el espíritu creativo del propio Alija y de la cultura popular, y el potencial del talento artístico de Nerea Vázquez siempre relacionado con la música, la comedia y la narración de situaciones contemporáneas adaptadas a su percepción. Entre las producciones de la compañía destacan “El Chigre Menguante” de Maxi Rodríguez, “Misery” de Stephen King, “Moba-Juegos de Guerra” de Luis Alija y “Casting, Diario Musical de Nerea Vázquez”. Para más información ya disponible en: www.latermicacultural.es/parabola-carbon.

Lo más leído